Categorías

Líneas de investigación

  • Interacciones efectivas en coloides.
  • Fuerzas de vaciado en coloides.
  • Arresto dinámico y añejamiento en coloides.
  • Evaluación de métodos Monte Carlo acelerados.

Líneas de investigación

Procesamiento de señales para seguridad: Aplicar distintas estrategias para brindar seguridad a señales de naturaleza diversa utilizando técnicas de ocultamiento de datos y cifrado homomórfico.

Implementaciones hardware para DSP: Diseñar arquitecturas hardware específicas para acelerar algoritmos de procesamiento digital de señales.

Análisis forense de señales: Identificar procesamientos previos de señales manipuladas, usualmente, con fines deshonestos

Líneas de investigación

Metaheuristics

Multi-objective Optimization

Numerical and Evolutionary Optimization

Líneas de investigación

  • Diseño y Desarrollo adsorbentes innovadores, sostenibles y de bajo costo a base de materiales nanoestructurados para remover microcontaminantes emergentes en medios acuosos.
  • Desarrollo sistemas fotocatalíticos para la degradación eficiente de contaminantes orgánicos en aguas residuales y naturales.
  • Funcionalización de avanzada de materiales nano/mesoporosos para la mejora de procesos de tratamientos y purificación de aguas.
  • Desarrollo y aplicación de tecnologías de membrana avanzadas basadas en biochar nanoestructurado, zeolitas y sílice mesoporosa para la purificación eficiente de aguas residuales y potables.

 

Líneas de investigación

  • Estudio sobre un mecanismo de respuesta de defensa acelerada en Capsicum chinense (chile habanero) resistente a geminivirus.  
  • Estudio de la interacción entre PepGMV y PHYVV: Sinergismo viral y regulación epigenética.  
  • Estudio del ácido jasmónico y etileno en la interacción Capsicum annuum-virus del mosaico dorado del chile (PepGMV). 

Líneas de investigación

Sus temas de investigación se basan en la Teoría Socioepistemología de la Matemática Educativa, para estudiar las categorías del uso del conocimiento matemático de la gente, sus modelaciones matemáticas y la transversalidad de saberes, la formación y profesionalización del docente en matemáticas; y, la socialización de la ciencia. 

E-mail
fcordero@cinvestav.com

Primero2930313234363738Último
Cinvestav © 2025
11/11/2024 01:36:13 p. m.