Categorías

Líneas de investigación

Desarrollo postnatal de la adenohipófisis: organización tisular y modulación de la secreción hormonal asociada a la nutrición pre- y postnatal.

Estudios de la organización del citoesqueleto, adhesión a la matriz extracelular y motilidad celular de células normales y tumorales hipofisiarias, y la participación del factor de crecimiento epidérmico (EGF).

Líneas de investigación

  • Endocrinología comparada.
  • Esteroidogénesis en tumores .
  • Síntesis de hormonas esteroides por parásitos y bacterias.
  • Inmunoendocrinología.

Líneas de investigación

Regulación de las claudinas en la hipertensión arterial por alto consumo de sal y por factores del medio (corticoesteroides, factor de crecimiento epidermal y ouabaína): patrones de señalización intracelular y procesos nucleares que activan, y el papel que juegan la autofagia, el factor de transcripción STAT3 y el proteasoma.

Líneas de investigación

La neuroinflamación y la neurodegeneración son respuestas fisiopatológicas que están íntimamente vinculadas en las enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Parkinson. En esta enfermedad, ambas respuestas son activadas por agregados patológicos de alfa-sinucleína (cuerpos de Lewy), los cuales se propagan como prion a todo el cerebro ocasionado neuroinflamación y neurodegeneración en donde se siembran. Por esto se consideran como un signo distintivo de la enfermedad y blanco de los nuevos tratamientos antiparkinsonianos.

Líneas de investigación

(a) Introdujo el modelo experimental de células MDCK cultivadas para estudiar las dos propiedades diferenciadas fundamentales de los epitelios de transporte: uniones oclusoras (TJ) y asimetría estructural, molecular y funcional (polaridad) y diseñó otras técnicas (ej. el llamado “calcium switch"), con el que dilucidó los mecanismos moleculares y celulares de ambas propiedades.

(b) Demostró que la recién-descubierta hormona ouabaina tiene como función fisiológica modular contactos celulares (tight junctions, adherent junctions, y uniones comunicantes).

Líneas de investigación

Los intereses de mi laboratorio se centran en entender los aspectos patobiológicos que afectan a las células epiteliales del tracto gastrointestinal. Nuestros estudios tienen como objetivo la generación de conocimiento que permita en un futuro atacar a las enfermedades del tracto gastrointestinal.

Líneas de investigación

  1.  Papel de glicósidos cardiacos en la fisiología de células epiteliales. 
  2. Caracterización molecular y funcional de canales iónicos en protozoarios parásitos.
  3.  Papel de los canales iónicos en el cartílago articular.

Líneas de investigación

Caracterización de los patrones de activación y de las conexiones sinápticas de interneuronas en la médula espinal. Desarrollo de métodos computacionales para determinar conexiones de interneuronas espinal es con fibras aferentes y con motoneuronas. Influencias supraespinales sobre la efectividad sináptica de fibras aferentes musculares y cutáneas.

Líneas de investigación

  • Crecimiento y morfogénesis de órganos durante el desarrollo utilizando a la mosquita, Drosophila melanogaster, como modelo experimental y herramientas de genética, microscopía confocal, análisis computacional y cuantitativo de imágenes y modelación matemática.
  • Modelos matemáticos y computacionales en sistemas biológicos complejos.
  • Educación y docencia de la ciencia.

123
Cinvestav © 2025
11/11/2024 01:36:13 p. m.