Categorías

Líneas de investigación

  • Modelado y Simulación de Bioprocesos.
  • Análisis Dinámico.
  • Diseño de Controladores no lineales.
  • Diseño de Esquemas de Estimación.

Líneas de investigación

  • Caracterización bioquímica, molecular y funcional de enzimas de importancia industrial, e.g., las involucradas en la hidrólisis de biomasa vegetal para el aprovechamiento de residuos agroindustriales.
  • Expresión, producción y purificación de enzimas termofílicas y termoestables en sistemas de bacteria, levadura y hongos filamentosos.
  • Inmovilización de enzimas

Líneas de investigación

El área de investigación esta centra en dos áreas interconectadas:

  • El seguimiento de la distribución, el transporte y el destino de los contaminantes emergentes en todos los aspectos de la vida.
  • La evaluación de sus implicaciones para la salud humana, animal y ambiental. El objetivo de investigación actual del laboratorio es investigar los genes de resistencia a los antibióticos en diferentes componentes ambientales de México.

Líneas de investigación

  • Aprovechamiento de productos y subproductos agropecuarios para la obtención de aditivos alimentarios.
  • Alimentos funcionales: nutracéuticos y prebióticos.
  • Películas comestibles, liposomas y microencapsulación.
  • Obtención de nuevos alimentos funcionales prototipo.
  • Caracterización funcional de biopolímeros alimentarios y reología de polisacáridos.
  • Modelos para estudios nutricionales y de digestibilidad.

Líneas de investigación

Se enfocan al uso de sistemas a base de Biotecnología Vegetal, técnicas bioquímicas, genéticas y de biología molecular para investigaciones básica y aplicada en las líneas:

  • Metabolismo de productos naturales y de compuestos bioactivos con aplicaciones farmacéuticas y alimentarias.
  • Producción de proteínas transgénicas con aplicaciones terapéuticas y de diagnóstico clínico.
  • Potencial de plantas autóctonas para procesos de fitorremediación.

Líneas de investigación

  • Aumento de la diversidad genética de plantas de interés agrícola mediante el uso de edición de genes, epigenética y poliploidía.
  • Diseño, producción y evaluación de antígenos vacunales para ganado.
  • Identificación de patógenos emergentes y su diagnóstico molecular.

Líneas de investigación

Relación metabolismo - ambiente, con especial énfasis en los mecanismos de resiliencia de los organismos de todos los niveles taxonómicos ante contaminantes. Estos pueden ser utilizados como bioindicadores o biomarcadores para monitoreo ambiental, así como para el desarrollo de tecnologías de remediación. A su vez, dentro de los cambios observados en humano pueden ser usados como biomarcadores de exposición, efecto, susceptibilidad ante tóxicos y para progreso de enfermedades derivadas. Todo ello desde el punto de vista bioquímica, molecular, genómico, proteómico y metabolómico. En la actualidad, trabajamos con contaminantes emergentes (antibióticos y otros fármacos, plaguicidas y plásticos, entre otros), los posibles mecanismos de degradación y de resistencia microbiana, así como los biomarcadores de exposición, efecto o susceptibilidad en humano.

Líneas de investigación

  • Biotecnología de Alimentos.
  • Propiedades físicas de biopolímeros en matrices complejas.
  • Extracción, caracterización e incorporación de biopolímeros (proteínas y polisacáridos provenientes de microorganismos, pulpas y semillas) a sistemas alimentarios. Caracterización y modelación matemática de estudios reológicos, tensión superficial, actividad de agua y propiedades térmicas (transición vítrea, entalpía, capacidad calorífica y termogramas; difusividad y efusividad térmica).
  • Viscoelasticidad, relajación y memoria de fluidos. Caracterización y desarrollo de biomateriales poliméricos con macromoléculas autoensambladas (nanopartículas funcionales y fluidos estructurados).

123
Cinvestav © 2025
11/11/2024 01:36:13 p. m.