Categorías

Líneas de investigación

Doctor en Ciencias (2007), Cinvestav, México.
Nivel II del SNI
Correo: hector.jasso@cinvestav.mx
Tel: 4422119900 extensión: 1596

Líneas de investigación

  • Sistemas de comunicaciones inalámbricos para ambientes de alta movilidad.
  • Algoritmos de procesamiento digital de señal en capa física para sistemas 5G-NR.
  • Sistemas de radio definido por Software.
  • Sistemas MIMO para ambientes de banda ancha con doble selectividad.
  • Sistemas de comuncación de banda ancha con detección incoherente.

Líneas de investigación

Doctor en Ciencias (1984),
Academia de Ciencias de Kiev, Ucrania
Nivel III del SNI
correo: vorobiev@cinvestav.mx
Tel. 4422119916

 

Líneas de investigación

  • Diseño de CIs analógicos CMOS
  • Conversión A/D usando modulación Sigma-Delta y Noise Shaping SARV
  • Modelado eléctrico equivalente de transductores acústicos
  • CryoCMOS
  • Análisis y cancelación de ruido en circuitos y sistemas

Líneas de investigación

  • Estudio de la relación huésped-parásito entre Entamoeba histolytica Naegleria fowleri y Acanthamoeba sp. con el ser humano.
  • Estudio del papel de la senescencia y las enfermedades crónicas del hígado.

Líneas de investigación

Doctor en Ciencias (1998), Instituto Tecnológico de Saltillo, México
Nivel II del SNI
correo: jfperez@cinvestav.mx
Tel. 4422119917

 

Líneas de investigación

Mi línea de investigación está centrada en la problemática del desarrollo regional. En la etapa actual se orienta a estudiar la expresión a escala regional y  local las relaciones entre el fomento del turismo en sus múltiples modalidades no masivas, la conservación del medio (natural y cultural) y el impacto en las condiciones de vida de las poblaciones involucradas. Estas relaciones se abordan por medio del análisis geográfico de los efectos del turismo sobre los recursos naturales, culturales y sociales, así como del análisis del propio turismo como actividad generadora de nuevos circuitos de dependencia. 

Líneas de investigación

La transición y relación del conocimiento de las matemáticas que se estudian en el bachillerato y la formación matemática en el primer año de universidad. El pensamiento variacional y la enseñanza y aprendizaje del cálculo en bachillerato y primer año de universidad. Historia, epistemología y didáctica de las matemáticas.


E-mail
arivera@cinvestav.mx

Primero3132333436383940Último
Cinvestav © 2025
11/11/2024 01:36:13 p. m.