Categorías

Líneas de investigación

  • Diseño instrumental biomédico empleando tecnologías de ultrasonido y electromagnétismo 
  • Diseño de prótesis BCI-FES 
  • Modelos computacionales aplicados al área médico biológica

Líneas de investigación

Nuestro objetivo principal es determinar los mecanismos celulares y moleculares que subyacen el dolor crónico en diferentes modelos animales. A nivel clínico estamos implementando un biomarcador para evaluar la presencia de dolor neuropático en pacientes con la enfermedad de Parkinson y diabetes.

Líneas de investigación

  • Aprendizaje Automático y Profundo (Machine Learning y Deep Learning).
  • Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP).
  • Optimización y Análisis de Redes Complejas.
  • Métodos Cuantitativos y Modelado Estadístico Avanzado.
  • Aprendizaje Multimodal para Aplicaciones Biomédicas.

Líneas de investigación

(a) Introdujo el modelo experimental de células MDCK cultivadas para estudiar las dos propiedades diferenciadas fundamentales de los epitelios de transporte: uniones oclusoras (TJ) y asimetría estructural, molecular y funcional (polaridad) y diseñó otras técnicas (ej. el llamado “calcium switch"), con el que dilucidó los mecanismos moleculares y celulares de ambas propiedades.

(b) Demostró que la recién-descubierta hormona ouabaina tiene como función fisiológica modular contactos celulares (tight junctions, adherent junctions, y uniones comunicantes).

Líneas de investigación

El objetivo general de mi línea de investigación es estudiar los mecanismos involucrados en la organización de los reflejos espinales durante la locomoción de los mamíferos. Estos cambios se producen por las acciones de distintos neurotransmisores y neuromoduladores (p.ej. glutamato, serotonina y noradrenalina) liberados hacia la médula espinal al activar las vías supraespinales involucradas en el inicio y mantenimiento de la locomoción, así como por la actividad rítmica de los circuitos espinales generadores de la locomoción (CPGs).

Líneas de investigación

  • Análisis del metabolismo para la identificación y posterior caracterización bioquímica de blancos terapéuticos.
  • Análisis metabolómico del efecto del glicomacropéptido sobre obesidad y resistencia a la insulina.

Primero2526272830323334Último
Cinvestav © 2025
11/11/2024 01:36:13 p. m.