Carlos Humberto Ortiz Ramírez Líneas de investigación • Usar transcriptómica de alta resolución para identificar redes genéticas que dirigen el desarrollo celular en organismos multicelulares • Investigar las bases moleculares de la eficiencia fotosintética en el maíz ancestral mediante mapeo de QTLs y GWAS • Transferir características C4 a plantas C3 con edición genética (CRISPR) para mejorar la fijación de carbono en el cambio climático Ver más
Shruti Venkata Chari Líneas de investigación El área de investigación esta centra en dos áreas interconectadas: El seguimiento de la distribución, el transporte y el destino de los contaminantes emergentes en todos los aspectos de la vida. La evaluación de sus implicaciones para la salud humana, animal y ambiental. El objetivo de investigación actual del laboratorio es investigar los genes de resistencia a los antibióticos en diferentes componentes ambientales de México. Ver más
Ricardo Landa Becerra Líneas de investigación Optimización altamente dimensional Optimización multiobjetivo Evolución diferencial y otras metaheurísticas Problemas de calendarización Conducción autónoma y otros problemas relacionados con autos eléctricos Ver más
Dania Gutiérrez Ruiz Líneas de investigación Procesamiento estadístico de señales biomédicas. Interfaces cerebro-computadora e interacción humano-máquina. Procesamiento de arreglos de transductores bioelectromagnéticos. Neurocognición y neurorretroalimentación. Bioestadística. Ver más
Aarón Rojas Aguilar Líneas de investigación Determinación experimental de entalpías de combustión y de formación de compuestos orgánicos, estudio estructural de moléculas orgánicas a través de la interpretación de sus magnitudes termodinámicas y desarrollo de nuevas técnicas en termodinámica experimental como la calorimetría de microcombustión. Ver más
Pedro Mejía Álvarez Líneas de investigación Sistemas Distribuidos de Tiempo RealPruebas y Verificacion de SoftwareSistemas IOT Ver más
Lorenza González Mariscal Líneas de investigación Su laboratorio se especializa en el estudio de epitelios y en particular en una estructura de adhesión denominada Unión Estrecha (UE). Explora como las proteínas de la UE se modifican durante la transformación epitelio a mesénquima en el cáncer de mama y el cervicouterino inducido por papilomavirus. Explora en particular a la proteína ZO-2 presente en la porción citoplásmica de las UE. Al respecto analiza a que proteínas se une, cual es su función en el núcleo y como su ausencia modifica el tamaño celular y la citoarquitectura epitelial. Así mismo, analiza porqué la ausencia de ZO-2 activa a la ruta de transformación Wnt e inactiva a la ruta Hippo. Ver más
Mónica Lamas Gregori Líneas de investigación Regulación epigenética de la expresión génica en células troncales. Participación de microRNAs y actividades epigenéticas en la especificación celular de la retina. Ver más