Categorías

Líneas de investigación

Facultad de Química UNAM. Doctorado Universidad Pierre y Marie Curie, Francia. Investigadora 3D en el Departamento de Química (1983). Académica en el Departamento de Farmacología (2000) Cinvestav. SNII Nivel III. 
En su laboratorio se han sintetizado centenas de moléculas novedosas que contienen el núcleo de indol, un farmacóforo biológicamente relevante. 
 

Líneas de investigación

  • Genética de poblaciones: 
    a) Poblaciones humanas pre-hispánicas (Monte-Albán, Teotihuacán, Centro Histórico, Ixtapalapa, Cholula, ente otras) y contemporáneas mexicanas; 
    b) Los Vectores del Dengue: Aedes aegypti; y
    c) Dengue virus.
  • Dengue: Receptores en células epiteliales de mosquitos Aedes aegypti y células C6/36 de Aedes albopictus. El proteoma del complejo de entrada del virus Dengue.
  • Marcadores de susceptibilidad a enfermedades en poblaciones humanas: Diabetes, Cáncer, Enfermedades Mitocondriales y su epigenética.

Líneas de investigación

Doctor en Ciencias (2002), Universidad Técnica
de Hamburgo, Alemania
Nivel III del SNI
correo: jmunoz@cinvestav.mx
Tel. 2119924
web: http://qro.cinvestav.mx/~ceramics

Líneas de investigación

Participación de canales iónicos, receptores y transportadores en los mecanismos moleculares de dolor inflamatorio, neuropático y disfuncional.

Líneas de investigación

Líneas de investigación:

  • Desarrollo de modelos experimentales de diversas enfermedades hepáticas. 
  • Estudio de vías de vías de señalización molecular “blanco” en las enfermedades hepáticas para contribuir al desarrollo de nuevos fármacos. 
  • Estudio de los radicales libres y antioxidantes y su efecto en las enfermedades hepáticas. 
  • Evaluación de diversos compuestos, principalmente de origen vegetal, como posibles fármacos útiles para el tratamiento de las enfermedades hepáticas. 
  • Desarrollo de nuevos marcadores de daño hepático no invasivos.

Primero2829303133353637Último
Cinvestav © 2025
11/11/2024 01:36:13 p. m.