Gabriela Olmedo Álvarez Líneas de investigación Ecología sintética. Diversidad dentro del género Bacillus. Mecanismos de antagonismo microbiano. Ver más
Víctor Olalde Portugal Líneas de investigación Estudio de la microbiota del suelo con especial énfasis en hongos micorrízicos. Bacterias promotoras de crecimiento. Microorganismos útiles para usarse en biocombustibles. Comunicación bacteriana y microbiota degradadora de residuos agroindustriales. Ver más
Luis Eugenio González de la Vara Líneas de investigación La transducción de señales en la membrana plasmática de células vegetales. Las proteínas de membrana de plantas en las respuestas al estrés abiótico Análisis de proteínas de membrana por espectrometría de masas. Ver más
Agustino Martínez Antonio Líneas de investigación Redes de regulación biológicas. Biología sintética e ingeniería metabólica. Biomasa, biofábricas y biorefinerías. Ver más
John Paul Délano Frier Líneas de investigación Estudio de la función del polipéptido sistemina y de su precursor, prosistemina, en la regulación de respuestas defensivas generadas ante herbivoría y daño mecánico, y su utilización en al generación de plantas transgénicas resistentes a insectos. Ver más
Gertrud Lund Líneas de investigación “Imprinting” en maíz. Los efectos epigenéticos de ácidos grasos en enfermedades metabólicas. Ver más
Jorge Eugenio Ibarra Rendón Líneas de investigación Aislamiento, selección y caracterización de cepas de Bacillus thuringiensis, B. sphaericus y baculovirus. Manipulación genética de B. thuringiensis y baculovirus. Selección y utilización de entomopatógenos como agentes de control biológico de plagas insectiles. Desarrollo de técnicas de transformación genética de insectos y plantas. Ver más
Katarzyna Oktaba Sosin Líneas de investigación Regulación de la expresión génica. Organización topológica del genoma. Ver más
Jorge Molina Torres Líneas de investigación Alcamidas en plantas. Señalización y mecanismo de interacción con plantas, animales y microorganismos. Compuestos volátiles de plantas con actividad eco-biológica y el estudio de su mecanismo de interacción. Metabolitos responsables de la actividad herbolaria en las culturas nativas de América. Policétidos vegetales. Ver más