Categorías

Líneas de investigación

Software para Telecomunicaciones: Gestión de redes y servicios de próxima generación.

Redes Definidas por Software (Software Defined Networks): Funciones de Virtualización en Redes Fijas y Móviles (SDN/NFV),

Redes de Centros de Datos Definidas por Software (DC-SDN)

Inteligencia Artificial Aplicada: optimización de recursos en redes de próxima generación (5G, Beyond 5G, 6G), aplicaciones de aprendizaje automático.

Proyectos de desarrollo tecnológico: Sistemas y plataformas TIC en la industria y gobierno, Telecomunicaciones, Smart Cities, Industria 4.0, Internet de las Cosas (IoT)

Líneas de investigación

  • Análisis de datos: Realizamos análisis exploratorio y predictivo sobre datos médicos, específicamente diversos tipos de cáncer y damos demográficos. Asimismo, realizamos análisis predictivo sobre infraestructuras de cómputo de alto desempeño.
  • Análisis de texto: Desarrollamos algoritmos para extracción y modelado de texto para generar modelos de lenguaje de dominio específico.
  • Web Semántica: Diseñamos algoritmos para generación e ingesta de grafos de conocimiento (Knowledge Graphs) en dominios específicos.
  • Cloud Computing: Realizamos análisis de datos empleando diversos modelos de infraestructuras de cloud computing. Asimismo, analizamos datos de la misma infraestructura que se emplea para apoyar a la toma de decisiones en DevOps.

Líneas de investigación

Procesamiento de señales para seguridad: Aplicar distintas estrategias para brindar seguridad a señales de naturaleza diversa utilizando técnicas de ocultamiento de datos y cifrado homomórfico.

Implementaciones hardware para DSP: Diseñar arquitecturas hardware específicas para acelerar algoritmos de procesamiento digital de señales.

Análisis forense de señales: Identificar procesamientos previos de señales manipuladas, usualmente, con fines deshonestos

Líneas de investigación

Optimización altamente dimensional

Optimización multiobjetivo

Evolución diferencial y otras metaheurísticas

Problemas de calendarización

Conducción autónoma y otros problemas relacionados con autos eléctricos

Líneas de investigación

Dispositivos y sistemas de cómputo móvil: Diseño y validación de métodos de gestión eficiente de recursos a nivel de enlace para sistemas de comunicaciones móviles celulares (5G, 6G) mediante simulación por computadora; se desarrollan estrategias para mejorar la eficiencia energética en dispositivos móviles inteligentes con capacidad de aprendizaje local o colaborativo con entidades de cómputo (edge, fog, o nube), para el despliegue de arquitecturas aprendizaje federado o distribuido en el Internet de las Cosas (IoT). Entre los casos de uso de interés en esa línea de investigación se destacan servicios basados en ubicación y análisis de movilidad.

Salud móvil: Aplicación de fundamentos de computación y comunicación para el diseño de métodos y sistemas de apoyo a la decisión médica, para lo cual se diseñan algoritmos de codificación o fusión de datos de modalidades diversas (clínicas o fisiológicas) para el modelado y predicción de eventos adversos asociados al deterioro de salud del paciente. La línea dirige los esfuerzos hacia dos metas: i) investigación multidisciplinaria en la intersección de ciencias de la computación y ciencias de la salud, fomentando colaboraciones con especialistas médicos de entidades de salud de tercer nivel de atención médica para la validación en entornos controlados de los métodos de predicción de eventos adversos diseñados y, eventualmente, la potencial traslación a un entorno clínico para la atención, seguimiento o prevención de enfermedades crónico degenerativas, y ii) integración de servicios de salud móvil a casos de uso del IoT, incluyendo servicios de ciberseguridad y aprendizaje federado

Líneas de investigación

Los trabajos de investigación del Dr. Rodríguez Tello se centran en la solución eficiente de problemas de optimización combinatoria mediante el diseño e implementación de algoritmos avanzados. Dichos algoritmos emplean conceptos avanzados como la evolución, el aprendizaje automático y la autoadaptación para lograr alcanzar soluciones robustas y de buena calidad. En particular ha logrado desarrollar algoritmos (exactos y aproximados) para resolver eficazmente problemas de NP-difíciles provenientes de las siguientes áreas de aplicación:

  • Teoría de grafos: minimización del ancho de banda, minimización del ancho de banda cíclico, arreglo lineal mínimo, etc.
  • Bioinformática: predicción de la estructura 3D de proteínas, inferencia de modelos de redes reguladoras de genes, reconstrucción filogenética mediante máxima parsimonia, etc.

Líneas de investigación

  • Aprendizaje Automático y Profundo (Machine Learning y Deep Learning).
  • Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP).
  • Optimización y Análisis de Redes Complejas.
  • Métodos Cuantitativos y Modelado Estadístico Avanzado.
  • Aprendizaje Multimodal para Aplicaciones Biomédicas.

Líneas de investigación

 

  • Convergence of cloud computing a Big data in Data science.
  • Software architecture and data engeniering.
  • Distributed continnum systems.
  • Paralel and distributed programming models.
  • Data management: Earth observation, healthcare, digital supply chains and Blockchain.

12
Cinvestav © 2025
11/11/2024 01:36:13 p. m.