Categorías

Líneas de investigación

Mi línea de investigación está centrada en la problemática del desarrollo regional. En la etapa actual se orienta a estudiar la expresión a escala regional y  local las relaciones entre el fomento del turismo en sus múltiples modalidades no masivas, la conservación del medio (natural y cultural) y el impacto en las condiciones de vida de las poblaciones involucradas. Estas relaciones se abordan por medio del análisis geográfico de los efectos del turismo sobre los recursos naturales, culturales y sociales, así como del análisis del propio turismo como actividad generadora de nuevos circuitos de dependencia. 

Líneas de investigación

Ecología, evolución y distribución de enfermedades infecciosas: tuberculosis, tosferina, lepra, e infecciones por micobacterias no tuberculosas.

Líneas de investigación

Ecología de vectores y reservorios de Trypanosoma cruzi, Riesgos epidemiológicos de la alteración antropogénica del paisaje, Relación entre la biodiversidad y la transmisión de parásitos zoonóticos bajo el enfoque de Una sola salud (OneHealth).

Líneas de investigación

  • Construcción cultural de los niños mayas.
  • Salud, nutrición y comportamiento materno-infantil y preescolar en relación al entorno ecológico.
  • Perfil y transición epidemiológica en Yucatán.

Líneas de investigación

  • Identificación y contextualización del comportamiento humano relevante a la contaminación ambiental a través del marco referencial “acción, actor, contexto, objetivo y tiempo.”
  • Respuesta inmune desde la perspectiva de la biología de sistemas y su importancia en los procesos diagnósticos.
  • Contaminantes y su repercusiones sobre la salud. Estudios de caso.
  • Conservación de la biodiversidad en sistemas de ganadería extensiva.
  • Resolución de conflictos humanos-fauna.

Líneas de investigación

  • Sistemas socioecológicos marino-costeros y mecanismos de gobernanza del sistema pesca y turismo, así como de las Áreas Naturales Protegidas en la península de Yucatán.
  • Formación de recursos humanos en género y medio ambiente, dimensión social de las arribazones masivas del sargazo en el Caribe mexicano y transición energética en la región.

Líneas de investigación


Relaciones de género, procesos comunitarios participativos, educación no formal, informal y desarrollo rural. Percepción y manejo de recursos naturales en ejidos costeros. Ambiente construido y diálogo de saberes

12
Cinvestav © 2025
11/11/2024 01:36:13 p. m.