Líneas de investigación

  • Genética de poblaciones: 
    a) Poblaciones humanas pre-hispánicas (Monte-Albán, Teotihuacán, Centro Histórico, Ixtapalapa, Cholula, ente otras) y contemporáneas mexicanas; 
    b) Los Vectores del Dengue: Aedes aegypti; y
    c) Dengue virus.
  • Dengue: Receptores en células epiteliales de mosquitos Aedes aegypti y células C6/36 de Aedes albopictus. El proteoma del complejo de entrada del virus Dengue.
  • Marcadores de susceptibilidad a enfermedades en poblaciones humanas: Diabetes, Cáncer, Enfermedades Mitocondriales y su epigenética.

Líneas de investigación

Doctor en Ciencias (2002), Universidad Técnica
de Hamburgo, Alemania
Nivel III del SNI
correo: jmunoz@cinvestav.mx
Tel. 2119924
web: http://qro.cinvestav.mx/~ceramics

Líneas de investigación

Líneas de investigación:

  • Desarrollo de modelos experimentales de diversas enfermedades hepáticas. 
  • Estudio de vías de vías de señalización molecular “blanco” en las enfermedades hepáticas para contribuir al desarrollo de nuevos fármacos. 
  • Estudio de los radicales libres y antioxidantes y su efecto en las enfermedades hepáticas. 
  • Evaluación de diversos compuestos, principalmente de origen vegetal, como posibles fármacos útiles para el tratamiento de las enfermedades hepáticas. 
  • Desarrollo de nuevos marcadores de daño hepático no invasivos.

Líneas de investigación

  • Mecanismos de acción de toxinas,
  • Factores de virulencia bacterianos,
  • Mecanismos de secreción,
  • Respuesta inmune de mucosas,
  • Microbiología celular,
  • Membranas, tráfico vesicular y citoesqueleto,
  • Interacción proteína-proteína

Líneas de investigación

Líneas de investigación:

  • Análisis de los cambios metabólicos y la interacción neurona-astrocito durante el aprendizaje y la memoria.  
  • Impacto del flujo de lactato entre astrocitos y neuronas durante el proceso de diferenciación celular en la neurogénesis adulta.  
  • Participación del astrocito en el efecto neuroprotector de los monocarboxilatos (lactato, piruvato y cuerpos cetónicos).   

Líneas de investigación

Estudio de mecanismos de entrada, replicación, inhibición de respuesta inmune y salida de Flavivirus (Dengue, Zika y virus del Fiebre amarilla).
Identificación y diseño de antivirales.
Estudio de microvesículas como mecanismos de comunicación celular.

Líneas de investigación

  • Pensamiento matemático avanzado;
  • Didáctica del álgebra lineal;
  • Diseño de actividades matemáticas;
  • Didáctica del cálculo;
  • Construcción cognitiva del conocimiento matemático.


E-mail
oktac@cinvestav.mx

Primero1314151618202122Último
CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
27/09/2024 12:59:49 p. m.