Número de resultados de la búsqueda: (27)

Líneas de investigación

  • Comunicación intercelular en plantas a través del transporte a larga distancia de RNAs y proteínas.
  • Análisis de la respuesta de plantas a estrés abiótico y a patógenos a nivel transcriptómico.
  • Estudio del transporte sistémico de virus en plantas.
  • Diagnóstico de virus de importancia en plantas y en animales.
  • Desarrollo de estrategias para protección de plantas contra patógenos de importancia.
  • Estudio de los microbiomas asociados a plantas y hongos en ecosistemas naturales.

Líneas de investigación

  • Biorremediación de suelo y agua; Micorremediación, Fitorremediación, Cultivo sólido.
  • Tratamiento de agua con procesos de Oxidación Avanzada de Nanotecnología.
  • Procesos de oxigenación del agua con Micronano-burbujas.
  • Procesos combinados de Biorremediación-Nanotecnología.

Líneas de investigación

Mecanismos de invasión y señales intracelulares involucradas del parásito Toxoplasma gondii. Propiedades estructurales, bioquímicas y funcionales de los componentes del citoesqueleto de Toxoplasma gondii. Relación huésped-parásito en modelos de infección animal

Líneas de investigación

  • Materiales semiconductores
  • Crecimiento y caracterización de películas epitaxiales semiconductoras por MOCVD.
  • Dispositivos optoelectrónicos.
  • Diodos emisores de luz de GaAs-GaAlAs.
  • Láseres de semiconductor. Emisores de luz blanca.

Líneas de investigación

Regulación de las claudinas en la hipertensión arterial por alto consumo de sal y por factores del medio (corticoesteroides, factor de crecimiento epidermal y ouabaína): patrones de señalización intracelular y procesos nucleares que activan, y el papel que juegan la autofagia, el factor de transcripción STAT3 y el proteasoma.

Líneas de investigación

Nuestra principal línea de investigación se enfoca en el estudio de las interacciones entre ARN y proteínas, con especial atención a cómo las modificaciones postranscripcionales del ARN pueden influir en el establecimiento de estas interacciones, especialmente por parte de las proteínas del sistema inmunológico innato. Este sistema desempeña un papel crucial como la primera línea de defensa del organismo contra agentes infecciosos virales, así como en la regulación de células tumorales y el proceso de senescencia celular. Para llevar a cabo nuestra investigación, empleamos una combinación de técnicas bioinformáticas y experimentales basadas en biología molecular. Este enfoque nos permite analizar de manera integral las interacciones entre ARN y proteínas, con el objetivo de comprender mejor los mecanismos subyacentes y su impacto en la función del sistema inmunológico innato.
 

123
CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
27/09/2024 12:59:49 p. m.