Número de resultados de la búsqueda: (49)

Líneas de investigación

  • Epigenética del desarrollo y regeneración del músculo esquelético adulto.
  • Regulación epigenética de la función de células satélite y su contribución a la regeneración muscular.  
  • Búsqueda y caracterización de subpoblaciones de células troncales del músculo esquelético embrionario y adulto.
  • Estudio genómico y caracterización de elementos de regulación a distancia de genes involucrados en el desarrollo, regeneración y diferenciación muscular.
  • Identificación de complejos de cromatina asociados con loci musculares en contextos de salud y enfermedades musculares.
  • Identificación de redes de regulación transcripcional involucradas en el establecimiento del linaje muscular.
  • Identificación y caracterización de moléculas con actividad funcional sobre la biología de las células satélite y la regeneración muscular.

Líneas de investigación

Realizó sus estudios de Química y Maestría en C. Químicas en la Universidad Nacional Autónoma de México. En 2011 obtuvo el doctorado (PhD) en Química de la Universidad de Otago de Nueva Zelanda, bajo la supervisión de la Profa. Sally Brooker, estudiando compuestos de hierro con propiedades spin crossover.

Líneas de investigación

Doctor en Ciencias (1998), Instituto Tecnológico de Saltillo, México
Nivel II del SNI
correo: jfperez@cinvestav.mx
Tel. 4422119917

 

Líneas de investigación

  • Análisis, modelado, diseño de controladores y optimización de procesos de fermentación, de reactores químicos, columnas de destilación y de sistemas electrónicos de potencia.
  • Análisis, control y optimización de sistemas mecatrónicos, en particular, manipuladpres robóticos y vehículos autónomos.
  • Diseño de controladores robustos para sistemas no lineales

Líneas de investigación

  • Difracción de rayos X.
  • Propiedades de transporte eléctrico de semiconductores.
  • Semiconductores no cristalinos.
  • Espectrometría de masas de iones secundarios

Líneas de investigación

  • Regulación de la expresión génica y cáncer.
  • Análisis de la actividad de productos génicos virales sobre los procesos celulares fundamentales.
  • Mecanismos de transformación celular por Virus.  
  • Estudio de la relación Virus-Cáncer-Sistema Inmune.
  • Factores medioambientales y Cáncer.
  • Estudio de los efectos de Nano-Materiales sobre sistemas biológicos.
  • Generación de Virus recombinantes y su aplicación como Vectores.
  • Células Troncales Tumorales.

 

Líneas de investigación

Relación metabolismo - ambiente, con especial énfasis en los mecanismos de resiliencia de los organismos de todos los niveles taxonómicos ante contaminantes. Estos pueden ser utilizados como bioindicadores o biomarcadores para monitoreo ambiental, así como para el desarrollo de tecnologías de remediación. A su vez, dentro de los cambios observados en humano pueden ser usados como biomarcadores de exposición, efecto, susceptibilidad ante tóxicos y para progreso de enfermedades derivadas. Todo ello desde el punto de vista bioquímica, molecular, genómico, proteómico y metabolómico. En la actualidad, trabajamos con contaminantes emergentes (antibióticos y otros fármacos, plaguicidas y plásticos, entre otros), los posibles mecanismos de degradación y de resistencia microbiana, así como los biomarcadores de exposición, efecto o susceptibilidad en humano.

Líneas de investigación

  • Materia condensada (E): Crecimiento de semiconductores por las técnicas de epitaxia en fase líquida, r.f. sputtering, sol-gel y electroquímica.
  • Caracterización óptica por medio de las espectroscopías de Fotoluminiscencia, Raman, Fotoacústica y Fotorreflectancia. Dispositivos optoelectrónicos.

12345
CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
27/09/2024 12:59:49 p. m.