Arturo Vera Hernández Líneas de investigación Diseño instrumental biomédico empleando tecnologías de ultrasonido y electromagnétismo Diseño de prótesis BCI-FES Modelos computacionales aplicados al área médico biológica Ver más
Alberto Sánchez Hernández Líneas de investigación Física de hadrones en los Experimentos DZero (FNAL) y CMS (CERN). Desarrollo de aplicaciones GRID. Generadores Monte Carlo para Física de Altas Energías. Ver más
Arturo Minor Martínez Líneas de investigación Robótica médica Sistemas para evaluar la educación médica en laparoscopia Desarrollo de sistemas hombre-máquina Ver más
Gilberto Castañeda Hernández Líneas de investigación Líneas de Investigación Farmacología integrativa. Farmacocinética clínica y preclínica. Diseño de regímenes de dosificación y optimización del uso de medicamentos en poblaciones especiales de pacientes. Farmacovigilancia. Bases científicas de la regulación de medicamentos. Ver más
Miguel Angel Melendez Lira Líneas de investigación Síntesis y caracterización de nuevos materiales para aplicación en la producción de energías renovables. Materiales Fotovoltaicos, Termoeléctricos y Biomateriales; producidos mediante técnicas de depósito químico, Electrohilado, Erosión catódica de corriente directa y radiofrecuencia y Ablación Laser. Caracterización óptica mediante espectroscopias de transmisión y reflectividad modulada, fotoluminiscencia y Raman. Caracterización eléctrica de materiales semiconductores nanoestructurados. Ver más
José Oscar Rosas Ortiz Líneas de investigación Física-Matemática (T): Fenómenos Cuánticos, Control Cuántico y Geometría de Estados Cuánticos. Ver más
José Tapia Ramírez Líneas de investigación Realizamos investigación biomédica y desarrollo tecnológico, con énfasis en mecanismos de patogenia viral y he podido combinar ambas actividades; de esta manera hemos desarrollado vacunas para enfermedades en salud veterinaria que se han transferido a una empresa farmacéutica para su explotación comercial. También desarrollamos diagnóstico para virus de importancia en salud humana, hemos desarrollado un panel de diagnóstico multiplex para 12 virus respiratorios. Y actualmente desarrollamos y evaluamos prototipos de vacuna para SARS-CoV-2 nuestra meta es llegar a ensayos preclínicos para determinar la capacidad de generar anticuerpos neutralizantes contra el virus. También estudiando el virus de la parotiditis humana describimos la selección positiva de una población neurotropica del virus de la parotiditis humana en células de origen neuronal, lo cual es importante en la selección de cepas para la producción de vacunas más seguras y con riesgos menores de meningitis postvacunal. Adicionalmente desarrollamos investigación referente a la regulación de la expresión genética en células eucariontes, en particular nos interesa estudiar el papel que juega el regulador transcripcional conocido como REST/NRSF en enfermedades crónico degenerativas (cáncer, diabetes tipo II y Alzheimer). Por otra parte, también desarrollamos proyectos en nanobiomedicina, principalmente en tres aspectos fundamentales: síntesis, caracterización, funcionalización y pruebas de funcionamiento en sistemas in vitro y en sistemas modelos animales de esta manera hemos desarrollado un sistema para funcionalizar "core-shell" de hierro-oro, este sistema desarrollado nos permite hacer diagnóstico y dirigir las nanoparticulas funcionalizadas a células de cáncer de pulmón. Actualmente también desarrollamos un primer proyecto de mediano y largo plazo para desarrollar vacunas de mRNA para enfermedades virales utilizando nanopartículas formuladas con lípidos. Ver más