Marco Antonio Gómez Álvarez Líneas de investigación • Análisis de estabilidad y estabilización de sistemas con retardos • Control por modos deslizantes • Control de robots • Sistemas multiagente Ver más
Martín Hernández Contreras Líneas de investigación Materia condensada suave y materia activa. Dinámica, reología estructura de ferrofluidos y coloides magnéticos. Ondas de Faraday en cristales líquidos. Coloides bajo flujo cortante y campos electromagnéticos su viscosidad y propiedades de difusión. Electrolitos de hofmeister y el problema de underscreening en electrolitos. Ver más
Mario Alberto Rodríguez Rodríguez Líneas de investigación Biología molecular del protozoario parásito Entamoeba Ver más
Merced Montesinos Velásquez Líneas de investigación Relatividad general y gravitación, cuantización canónica, gravedad cuántica, física matemática. Ver más
María de la Luz Olvera Amador Líneas de investigación Materiales semiconductores Películas delgadas de Oxidos Semiconductores. Sensores de gases. Ver más
Miguel García Rocha Líneas de investigación Física de Estado Sólido experimental; síntesis y caracterización de materiales nanoestructurados; compuestos II-VI, perovskitas, materiales 2D basados en dicalcogenuros de metales de transición, propiedades ópticas y de transporte de portadores de semiconductores; espectroscopías ultra-rápidas; procesos electrónicos en catálisis y electrocatálisis. Ver más
Marta Catalina Romano Pardo Líneas de investigación Endocrinología comparada. Esteroidogénesis en tumores . Síntesis de hormonas esteroides por parásitos y bacterias. Inmunoendocrinología. Ver más
María Teresa Estrada García Líneas de investigación Epidemiología molecular de enfermedades infecciosas y las transmitidas por alimentos. Microbiota del tracto digestivo en humanos y ratones. Caracterización de genes de virulencia bacterianos. Desarrollo de modelos murinos de infección y respuesta inmune intestinal. Ver más
Mireya de la Garza Amaya Líneas de investigación Actinobacillus pleuropneumoniae (bacteria de importancia porcícola): Factores de virulencia secretados en microvesículas. Adhesión a proteínas de matriz extracelular y receptores celulares. Clonación de genes que codifican antígenos importantes en la pleuropneumonía porcina. Proteasas extracelulares. Diagnóstico. Otras bacterias de importancia veterinaria (Mannheimia haemolytica, Pasteurella multocida, Actinobacillus porcinus, Haemophilus parasuis): Adhesión a proteínas de matriz extracelular y otros factores de virulencia. Entamoeba histolytica: Importancia del hierro y de proteínas humanas férricas o ferrosas para su crecimiento y virulencia, receptores. Productos anti-amibianos. Ver más