Líneas de investigación

  • Robótica médica
  • Sistemas para evaluar la educación médica en laparoscopia
  • Desarrollo de sistemas hombre-máquina

Líneas de investigación

Líneas de investigación:

  • Regulación de la expresión del canal de calcio del corazón Cav1.2 y del canal HCN4. 
  • Caracterización de los mecanismos adaptativos del ritmo cardiaco durante el precondicionamiento: farmacológico: participación del canal HCN4. 
  • Mecanismos celulares y moleculares asociados a la hipertrofia cardiaca. 
  • Participación de los microRNAs en la regulación de los canales iónicos.

Líneas de investigación

  • Materia condensada (E): Crecimiento de semiconductores por las técnicas de epitaxia en fase líquida, r.f. sputtering, sol-gel y electroquímica.
  • Caracterización óptica por medio de las espectroscopías de Fotoluminiscencia, Raman, Fotoacústica y Fotorreflectancia. Dispositivos optoelectrónicos.

Líneas de investigación

  • Tests de universalidad leptónica y búsquedas de nueva física.
  • Violación de sabor leptónico.
  • Naturaleza del neutrino y generación de su masa.
  • Contribuciones hadrónicas al momento magnético anómalo del muon.
  • Desintegraciones raras de taus.
  • Estudios de precisión con desintegraciones del tau y correcciones radiativas.
  • Análisis de nueva física en teorías efectivas.
  • Violación de CP en procesos con sabores pesados.
  • Determinación de parámetros fundamentales del Modelo Estándar con desintegraciones hadrónicas de taus.

Líneas de investigación

La Dra. Teresa Mancilla Percino realizó su Licenciatura en Química en la Escuela de Ciencias Químicas de la UAP.  La Dra. Mancilla realizó su Maestría en Ciencias y Doctorado en Ciencias en la especialidad de Química Orgánica en el Cinvestav, y su estancia posdoctoral en la Vrije Universiteit Brussel.

Líneas de investigación

  • Farmacología y toxicología molecular
  • Polimorfismos de enzimas metabolizadoras
  • Señalización molecular del Receptor para Hidrocarburos Arilo (AhR) y el Receptor X para Pregnano (PXR)
  • Xenosensores y el Sistema Nervioso Central
  • Xenosensores y el Sistema Inmune
  • Xenosensores y carcinogénesis

1345678910Último
CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
27/09/2024 12:59:49 p. m.