Número de resultados de la búsqueda: (39)

Líneas de investigación

  • Regulación de la concentración intracelular de calcio en células de músculo liso
  • Mecanismos moleculares de la muerte celular o apoptosis inducida por calcio
  • Regulación del calcio intracelular y de la actividad de la bomba de calcio SERCA en estados de resistencia a la insulina, estrés del retículo endoplásmico y la diabetes

Líneas de investigación

La transición y relación del conocimiento de las matemáticas que se estudian en el bachillerato y la formación matemática en el primer año de universidad. El pensamiento variacional y la enseñanza y aprendizaje del cálculo en bachillerato y primer año de universidad. Historia, epistemología y didáctica de las matemáticas.


E-mail
arivera@cinvestav.mx

Líneas de investigación

Originaria de Caracas, Venezuela, la Dra. Mendoza se formó en el área de química en la Universidad Simón Bolívar, donde realizó la licenciatura y la maestría. Su interés por los nanomateriales la llevó a obtener su doctorado en 2016 bajo la supervisión del Prof. Shouheng Sun en la Universidad de Brown (EEUU), donde investigó sistemas de nanopartículas metálicas para catálisis y almacenamiento de energía. Posteriormente hizo una estancia posdoctoral en el laboratorio de la Prof. Vicki Colvin, también en Brown, donde trabajó con metaloproteínas para mejorar técnicas de remediación ambiental basadas en nanomateriales. En 2019, se unió como investigadora a la Agencia de Ciencia, Tecnología e Investigación de Singapur (A*STAR), donde trabajó en el desarrollo de nuevos materiales para baterías de ion litio en colaboración con empresas locales e internacionales. Desde 2024 es investigadora titular 3A en el Departamento de Química del Cinvestav.

Líneas de investigación

  • Uso de nuevas tecnologías en la educación matemática;
  • Micromundos y entornos didácticos computacionales;
  • Concepciones del infinito matemático;
  • Figuras fractales y el estudio de procesos infinitos.


E-mail
sacrist@cinvestav.mx

Líneas de investigación

  • Robótica médica
  • Sistemas para evaluar la educación médica en laparoscopia
  • Desarrollo de sistemas hombre-máquina

Líneas de investigación

  • Formación de futuros ingenieros. Se analiza el rol de la modelización matemática en contextos profesionales de los ingenieros, con el objetivo de generar transposiciones didácticas y diseñar materiales que permitan establecer conexiones entre la formación y la práctica profesional;
  • Formación de futuros profesores. Se diseñan dispositivos didácticos específicos para la formación de futuros docentes: Recorridos de Estudio y de Investigación, que promueven un enfoque de investigación en el aula;
  • Enseñanza de las matemáticas en el enfoque plurilingüe. Se reconoce a la lengua como un recurso esencial del pensamiento y la actividad matemática. Se analizan las prácticas lingüísticas en la enseñanza de las matemáticas en lenguas originarias (hñähñu, zapoteca, maya) y en lenguas regionales (bretona, occitana). Esto, con el objetivo de diseñar materiales didácticos plurilingües, que puedan ser integrados en la enseñanza de las matemáticas en escuelas ordinarias o bilingües.

.
E-mail
avenilde.romo@cinvestav.mx

1234
CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
27/09/2024 12:59:49 p. m.