Líneas de investigación

El Dr. Luis Gutiérrez Arzaluz está interesado en el estudio, aprovechamiento y control de fenómenos fotoinducidos en moléculas y nanomateriales híbridos mediante técnicas de espectroscopía láser con resolución temporal, para su uso en encriptación óptica y sensores luminiscentes, además del modelado molecular para comprender dichos fenómenos. Realizó sus estudios de doctorado en la UNAM y una estancia postdoctoral en la Universidad Rey Abdullah de Ciencia y Tecnología (KAUST) en Arabia Saudita en el grupo del Prof. Omar F. Mohammed.

Líneas de investigación

Epidemiología molecular de los calicivirus humanos en México
Relación de los calicivirus con su célula hospedera, particularmente la regulación de la apoptosis y el papel de las proteínas celulares y virales en la replicación viral

Líneas de investigación

Líneas de investigación


1.    Modelado y simulación de dispositivos semiconductores

  • MOSFETs de potencia (SiC).
  • Transistores de película delgada (TFT) basados en óxidos metálicos amorfos.
  • Transistores de efecto de campo basados en semiconductores bidimensionales (MoS2).

2.    Confiabilidad de dispositivos y circuitos electrónicos

  • Modelos de degradación por BTI (Bias Temperature Instabilities).
  • Simulación del impacto de defectos individuales en dispositivos y circuitos.

3.    Diseño de circuitos integrados y análisis de rendimiento

  • Inversores CMOS, osciladores de anillo, memorias, convertidores DC-DC.
  • Simulación con herramientas industriales y open-source (Cadence, Silvaco, OpenLane).

4.    Análisis y validación de modelos físicos en colaboración con la industria

  • Validación experimental.
  • Transferencia de modelos a empresas como Silvaco.

Líneas de investigación

  • Propiedades ópticas, electrónicas, eléctricas y estructurales de semiconductores y sus nanoestructuras de interés optoelectrónico.
  • Crecimiento de semiconductores por epitaxia de haces moleculares (MBE), epitaxia de capas atómicas (ALE), epitaxia pulsada de submonocapas atómicas (SPBE).  
  • Elaboración de películas delgadas y heteroestructuras basadas en pozos y puntos cuánticos.
  • Física de superficies e interfaces.
  • Microscopía electrónica.

Líneas de investigación

  • Materia condensada suave y materia activa.
  • Dinámica, reología estructura de ferrofluidos y coloides magnéticos.
  • Ondas de Faraday en cristales líquidos.
  • Coloides bajo flujo cortante y campos electromagnéticos su viscosidad y propiedades de difusión. 
  • Electrolitos de hofmeister y el problema de underscreening en electrolitos.

Líneas de investigación

Estudio de la fisiología, inmunología, desarrollo y biología molecular de los mosquitos Aedes spp. que transmiten enfermedades virales como el Dengue, para diseñar métodos de control de la transmisión y reproducción.
Se investiga el metabolismo de la producción de colorante y la biología reproductiva de la grana cochinilla.  
Se busca desarrollar nuevos métodos de tratamiento y control del Plasmodium spp, causante de la malaria, enfermedad que, a pesar de estar controlada en México, a causa de varios factores como el cambio climático, el aumento de parásitos resistentes a drogas y de mosquitos a los insecticidas, crean condiciones para su reemergencia. 

Primero567810121314Último
CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
27/09/2024 12:59:49 p. m.