Líneas de investigación

Líneas de investigación:

  • Efecto del estrés crónico sobre los mecanismos adrenocorticales involucrados en la secreción de glucocorticoides y su posible relevancia en los desórdenes relacionados con el estrés.  
  • Relación del sistema serotonérgico con los mecanismos vasculares y neurogénicos de la migraña.

Líneas de investigación

•    Análisis de estabilidad y estabilización de sistemas con retardos
•    Control por modos deslizantes
•    Control de robots
•    Sistemas multiagente

Líneas de investigación

  • Su área de trabajo comprende campos gravitatorios, electrodinámica no lineal y soluciones exactas en relatividad general. Particularmente en sistemas gravitacionales con campos electromagnéticos muy intensos que se pueden describir con teorías clásicas fenomenológicas que incorporan efectos cuánticos.

Líneas de investigación

Desarrollo, implementación y validación de funcionales de intercambio y correlación.

Estudios estructurales y electrónicos de proteínas en presencia de metales.

Agregación de amino ácidos y proteínas.       

Interacciones químicas y campos escalares.  

Teoría de reactivada química.

Sistemas confinados. 

Líneas de investigación

  • Análogo óptico de la radiación de Hawking: teoría, simulaciones y experimentos.
  • Formulación hamiltoniana de nuevas interacciones en medios no lineales.
  • Efecto de superradiancia en fluidos de luz ópticos.
  • Experimentos con fotones individuales con el análogo óptico de la radiación de Hawking (en colaboración con el ICN-UNAM)
  • Experimentos sobre la reacción inversa (backreaction) del análogo óptico de la radiación de Hawking (en colaboración con el Instituto de Ciencias Weizmann, Israel).

Líneas de investigación

  • Estudio de las bases moleculares de enfermedades hereditarias en el humano.
  • Estudio de la expresión, distribución y función de las distrofinas cortas en un modelo de sistema nervioso y en células troncales neurales.
  • Expresión y función de las isoformas de las distrofinas cortas que se expresan en cerebro y retina de roedores.
  • Estudio del proteoma de células PC12 que sobreexpresan a las distrofinas cortas.
  • Análisis del transcriptoma del cerebro, retina y células del Sistema Nervioso Central por RNA-Seq, para la expresión de las distrofinas y DAPs.
  • Participación de las distrofinas cortas en la neuritogénesis.

Primero2345791011Último
CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
27/09/2024 12:59:49 p. m.