Líneas de investigación

Nuestro laboratorio estudia el cáncer mamario. Estamos interesados en los mecanismos de transducción de señales inducidos por el componente de lámina basal colágena tipo IV (Col-IV) y los ácidos grasos libres (AGLs), así como su participación en la  migración, invasión y proliferación.

Líneas de investigación

Estudio de la fisiología, inmunología, desarrollo y biología molecular de los mosquitos Aedes spp. que transmiten enfermedades virales como el Dengue, para diseñar métodos de control de la transmisión y reproducción.
Se investiga el metabolismo de la producción de colorante y la biología reproductiva de la grana cochinilla.  
Se busca desarrollar nuevos métodos de tratamiento y control del Plasmodium spp, causante de la malaria, enfermedad que, a pesar de estar controlada en México, a causa de varios factores como el cambio climático, el aumento de parásitos resistentes a drogas y de mosquitos a los insecticidas, crean condiciones para su reemergencia. 

Líneas de investigación

Estudio de los mecanismos moleculares involucrados en el establecimiento de la enfermedad de Alzheimer, analizando el tejido cerebral proveniente de pacientes por microscopía de alta resolución y con el uso de modelos celulares in vitro.

Líneas de investigación

Es profesor del Departamento de Química desde. Ha realizado contribuciones en Tecnologías de Hidrógeno y celdas de combustible. Cuenta con más de 195 artículos internacionales con varios capítulos de libros publicados. Sus trabajos cuentan con alrededor de 4 900 citas. Cuenta con 4 patentes nacionales, 3 registros de diseño industrial y un registro de marca ante el INPI. Ha graduado propios y en codirección 22 doctores en ciencias, 7 de maestría, 37 de licenciatura y 8 doctores posdoctorales. Fundador de la SMEq; Fundador de la SMH2. Responsable técnico de proyectos de automóviles híbridos H2-celda de combustible-baterías de Li, “Hidrobiiniza”. Premio Nacional de Química; Premio Nacional de Innovación automotriz, Presea Estado de México y Presea Lázaro Cárdenas como egresado del IPN. Es Investigador Nacional Emérito.

Líneas de investigación

Facultad de Química UNAM. Doctorado Universidad Pierre y Marie Curie, Francia. Investigadora 3D en el Departamento de Química (1983). Académica en el Departamento de Farmacología (2000) Cinvestav. SNII Nivel III. 
En su laboratorio se han sintetizado centenas de moléculas novedosas que contienen el núcleo de indol, un farmacóforo biológicamente relevante. 
 

Líneas de investigación

Biología, patología y control de infecciones producidas por protozoarios patógenos. 
Promoción de la parasitología molecular y de la investigación en salud.
 

Líneas de investigación

  • Monitoreo ambiental y biológico de contaminantes inorgánicos. 
  • Estudio de los efectos a la salud vinculados con la exposición ambiental al fluoruro y al arsénico en modelos experimentales y en poblaciones humanas. 
  • Análisis de biomarcadores cardiovasculares y de daño renal temprano como indicadores de efecto en estudios de toxicología ambiental.
     

Primero2345791011Último
CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
27/09/2024 12:59:49 p. m.