Categorías

Líneas de investigación

  • Interacción de radiación con materia: estudio de la respuesta de materiales tanto orgánicos cómo inorgánicos a excitación con luz, para su aplicación en la implementación de sensores de biomarcadores moleculares.

Líneas de investigación

  • Microbiota y Microbioma
  • Estudio de la microbiota y microbioma asociados a enfermedades humanas    

 

Líneas de investigación

  • Física de Estado Sólido experimental; síntesis y caracterización de materiales nanoestructurados; compuestos II-VI, perovskitas, materiales 2D basados en dicalcogenuros de metales de transición, propiedades ópticas y de transporte de portadores de semiconductores; espectroscopías ultra-rápidas; procesos electrónicos en catálisis y electrocatálisis.

Líneas de investigación

Estudio de los mecanismos moleculares involucrados en el establecimiento de la enfermedad de Alzheimer, analizando el tejido cerebral proveniente de pacientes por microscopía de alta resolución y con el uso de modelos celulares in vitro.

Líneas de investigación

Líneas de investigación:

  • Ejercicio y sus efectos en el transportador de glucosa en los músculos cardiaco y esquelético. 
  • Precondicionamiento farmacológico y remoto. 
  • Entrada de calcio por vaciamiento de pozas intracelulares (SOCE) en miocitos cardiacos. 
  • Hipertrofia cardiaca.

Líneas de investigación

  • Regulación de la transcripción de genes importantes en cáncer.
  • Estudio de la expresión de oncogenes (myc, ras) y anti-oncogenes (p53, Rb, RARβ) celulares.
  • Regulación epigenética de la expresión de genes supresores de tumor (RARβ, p16, SLC5A8).
  • Participación de papilomavirus humano (HPV) y de sus oncogenes E6/E7 en cáncer cérvico-uterino (CaCu). Importancia del 17β-estradiol y retinoides en CaCu.
  • Sistemas modelo para estudiar el posible efecto protector de RARβ (ratones KO) en el desarrollo de CaCu.
  • Diagnóstico molecular de cánceres de alta incidencia en México.
  • Expresión de microRNAs como marcadores para el diagnóstico temprano y pronóstico del cáncer cervical.
  • Mecanismos de acción del resveratrol en proliferación, apoptosis y reparación en líneas celulares. Reactivación de la proteína p53 mutante por resveratrol.
  • Genómica y proteómica en sistemas modelo (ratones transgénicos) de cáncer. *Efecto de la deficiencia en vitamina A y el estradiol sobre el desarrollo del CaCu.

Primero34568101112Último
Cinvestav © 2025
11/11/2024 01:36:13 p. m.