Categorías

Ana García Silberman

Ana García Silberman

Ecología Humana

Investigadora Cinvestav 3B
SNII Nivel 2

+52 (999) 942-94-08
ana.garcia@cinvestav.mx

 

 

 

 


Líneas de investigación

Mi línea de investigación está centrada en la problemática del desarrollo regional. En la etapa actual se orienta a estudiar la expresión a escala regional y  local de las relaciones entre el fomento del turismo en sus múltiples modalidades no masivas, la conservación del medio (natural y cultural) y el impacto en las condiciones de vida de las poblaciones involucradas. Estas relaciones se abordan por medio del análisis geográfico de los efectos del turismo sobre los recursos naturales, culturales y sociales, así como del análisis del propio turismo como actividad generadora de nuevos circuitos de dependencia. 
 

Proyectos relevantes

“Creación de una plataforma multidisciplinaria en red para el fortalecimiento institucional y la formación de recursos humanos en turismo, patrimonio y sustentabilidad d Yucatán” clase Yuc-2011-C09-169974, Fondos Mixtos CONACYT. Encabezado por la Dra. Julia Fraga.
Proyecto Conacyt 314422 “Turismo Comunitario y COVID-19: perspectivas locales en la Península de Yucatán” encabezado por el Dr. Samuel Jouault de la UADY.
 

Semblanza

Doctora en Geografía (1984). Universidad Nacional Autónoma de México. México, DF. Me he desempeñado en investigación y en docencia en diversas instittuciones públicas del país, culminando mi carrera desde hace 26 años en el Cinvestav-Mérida.
 

Publicaciones recientes y/o relevantes

  • García de Fuentes, Ana, S. Jouault y D. Romero, 2015, Atlas de Turismo Alternativo en la Península de Yucatán, Cinvestav-Mérida,, México. P 170. ISBN: 978-607-9023-34-8.

  • García de Fuentes, Ana, Jouault Samuel y Romero, David (2019) Representaciones cartográficas de la turistificación de la península de Yucatán a medio siglo de la creación de Cancún. Investigaciones Geográficas, Núm. 100, Diciembre, e-ISSN: 2448-7279.  (Indexada en ERIH). https://doi.org/10.14350/rig.60023.

  • Jouault, Samuel y A. García de Fuentes, (2020), El modelo de producción del espacio turístico del traspaís de Cancún y la Riviera Maya. Investigaciones Geográficas, e-ISSN: 2448-7279.
    E-PRINT e60003. (Indexada en ERIH). https://doi.org/10.14350/rig.60003.

  • García de Fuentes, Ana y Ma. D. Cervera Montejano, (2020), Turismo alternativo y localización territorial: el caso de la Península de Yucatán, México. Pasos, Revista de turismo y patrimonio cultural, Vol 18, Núm. 3, pp 371-383, julio-septiembre 2020. ISSN 1695-7121. https://www.cabidigitallibrary.org/doi/pdf/10.5555/20203340736.

  • Jouault, Samuel, T. Rivera Núñez, A. García de Fuentes, M. Xool Koh y A. Montañez Giustinianovic, (2021), Respuestas, resistencias y oportunidades del turismo comunitario en la península de Yucatán frente al COVID 19 y las crisis recurrentes. Investigaciones Geográficas, Núm. 104, abril 2021, e-ISSN: 2448-7279.  (Indexada en ERIH). https://doi.org/10.14350/rig.60240.

  • Gómez Pech Enrique Humberto, A. García de Fuentes y S. Barrasa García ( 2022) Conflictos socioambientales en torno al turismo del tiburón ballena en la bahía de La Paz, Baja Californis Sur, México. Geo Crítica, Scripta Nova, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, Universitat de Barcelona. Vol. 26. Núm. 2, pp 125-145. ISSN 1138-97.  https://doi.org/10.1344/sn2022.26.38368.

  • García de Fuentes, Ana y S. Jouault, (2021) Las cooperativas turísticas en la Península de Yucatán: una reflexión sobre un cuarto de siglo de turistificación de los espacios rurales, en Gauna Ruíz de Leon, Carlos y M. Osorio, El desarrollo turístico en México. Revisión general y casos de estudio. Universidad de Guadalajara. Pp. 445-470.  ISBN: 978-607-571-341-0.  | PDF | 

  • Jouault, S., C. Novelo Alpuche, A. García de Fuentes y T. Rivera Nuñez (Coords) (2022) Cuando uno somos varios. Rostros y voces del turismo comunitario en la Península de Yucatán. Unas Letras Industria Editorial, Mérida ( ISBN libro digital 978-607-9054-89-2; ISBN libro impreso 978-607-9054-86-5. | PDF

18 de marzo de 2025

Print
Cinvestav © 2025
11/11/2024 01:36:13 p. m.