Fabián Fernández Luqueño
Biotecnología y Bioingeniería
Investigador Titular “Cinvestav 3C”, SNII III
Laboratorio 20 Bionanotecnología Agricola y Ambiental
fabian.fernandez@cinvestav.edu.mx
5557473800 Ext. 4309
Semblanza:
Fabián se tituló con mención honorífica como Ing. Agr. Esp. en Suelos en la Universidad Autónoma Chapingo, en 2003. El grado de M. en C. en Edafología lo obtuvo en el Colegio de Postgraduados, en 2005 y en 2009 se graduó como D. en C. en Biotecnología, en el Cinvestav-Zacatenco. En diciembre de 2010 se incorporó como investigador del Cinvestav Unidad Saltillo, donde participó en la creación de los Programas de Maestría en Ciencias y Doctorado en Ciencias en Sustentabilidad de los Recursos Naturales y Energía (SRNyE), posgrados de los que fungió como Coordinador Académico durante siete años consecutivos. A partir del 1 de mayo de 2025 se integró como investigador 3C al Departamento de Biotecnología y Bioingeniería del Cinvestav Zacatenco. Fabián es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), nivel III, de la Academia Mexicana de Ciencias y Presidente de la Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A.C. (SMCS). Fungió como miembro de la Comisión Dictaminadora del Área VII del SNII en 2021 y 2023. Fabián es Editor en Jefe y fundador de “Voces del Suelo, Agricultura y Medioambiente”, revista de divulgación de la SMCS. Editor invitado de seis revistas científicas internacionales (Heliyon; Agronomy; Agriculture; Journal of Soil Science and Plant Nutrition; Journal of Soils & Sediments y Mundo Nano). Es Editor Asociado de seis revistas científicas internacionales (cuatro con JCR, con IF) y una revista de divulgación. Fabián pertenece a los Colegios de Profesores del Departamento de Biotecnología y Bioingeniería, del Doctorado en Ciencias en Desarrollo Científico y Tecnológico para la Sociedad y del Doctorado en Ciencias en Nanociencias y Nanotecnología. Ha editado 18 memorias de Congresos o libros y ha publicado 78 artículos científicos, 42 capítulos de libro para Springer, Elsevier, CRC Press o Wiley y 30 artículos de divulgación. Ha sido árbitro para 16 revistas del primer cuartil del JCR y es evaluador de proyectos para diversas instituciones nacionales e internacionales. Fabián ha dirigido 24 tesis de posgrado y 14 de ingeniería. Actualmente dirige seis tesis de doctorado y dos de maestría. Las investigaciones de su grupo se enfocan en Bionanotecnología Agrícola y Ambiental. Sus estudiantes han ganado diversos premios, como el Arturo Rosenblueth 2015, a la mejor tesis de Doctorado del Cinvestav y todos sus proyectos de investigación han sido financiados.
Líneas de investigación:
- Bionanoinoculantes y simbiosis planta-microorganismo.
- Biorremediación de hidrocarburos y remoción de contaminantes.
- Bionanotecnologías en el sector agrícola y ambiental.
- Emisión de gases efecto invernadero en el sector agrícola.
- Biocarbones a base de residuos urbanos y agroindustriales en la agricultura.
Proyectos relevantes:
- Fortalecimiento de un laboratorio regional para monitorear en el largo plazo, el contenido de metales y metaloides en agua subterránea de manera sistemática, constante y precisa.
- Efecto de nanopartículas sobre el crecimiento, desarrollo y rendimiento de plantas cultivadas.
- Mecanismos físicos, químicos y biológicos a través de los cuales las nanopartículas de α ‐Fe2O3, ZnO y TiO2 alteran la germinación, el crecimiento, desarrollo y rendimiento de maíz, frijol y girasol.
- Bio- y nano-remediación de suelo y agua, contaminados con metales pesados, del municipio de San Juan de Sabinas, Coahuila de Zaragoza, México.
Publicaciones recientes y/o relevantes:
- Parul Chaudhary, Anuj Chaudhary, Durgesh Kumat Jaiswal, Fabián Fernández-Luqueño (Eds). 2025. Nano-bioinoculants: Smart Tools for Modern Agriculture. ISBN: 978-0-443-22285-6 Elsevier-AP. 416 pp. https://shop.elsevier.com/books/nano-bioinoculants/chaudhary/978-0-443-22285-6
- Pérez-Hernández Hermes; Andrea Yakelín Pérez-Moreno; Méndez-López Alonso; Fernández-Luqueño Fabián. 2024. Effect of ZnO nanoparticles during the process of phytoremediation of a soil contaminated with As and Pb cultivated with sunflower (Helianthus annuus L.). International Journal of Environmental Research. 18(1): 1-14. https://doi.org/10.1007/s41742-023-00556-4
- Fabián Fernández-Luqueño & Jayanta Kumar Patra (Eds.). 2023. Agricultural and Environmental Nanotechnology: Novel Technologies and their Ecological Impact. Springer. ISBN: 978-981-19-5453-5. 669pp. . https://link.springer.com/book/9789811954535
- Fabián Fernández-Luqueño, Fernando López-Valdez, Gabriela Medina-Pérez (Eds.). 2023. Bio and Nanoremediation of Hazardous Environmental Pollutants. CRC Press-Taylor & Francis Group. 350 pp. ISBN: 978-0-367-51237-8. https://www.routledge.com/Bio-and-Nanoremediation-of-Hazardous-Environmental-Pollutants/Luqueno-Lopez-Valdez-Perez/p/book/9780367512378
- Pérez-Hernández Hermes; Fernández-Luqueño Fabián; Huerta-Lwanga Esperanza; Mendoza-Vega Jorge; Álvarez-Solís José David, Pérez-Moreno Andrea Yakelín. 2021. A field experiment regarding the behavior of endogenous earthworms exposed to iron and titanium engineered nanoparticles in a natural forest soil. International Journal of Environmental Research. 15: 849-858. https://doi.org/10.1007/s41742-021-00360-y
- Vianey Urdapilleta-Inchaurregui; Fabián Fernández-Luqueño; Aidé Minerva Torres-Huerta; Daniela Roa-Velázquez; Francisco Javier Rodríguez-Varela; María Esther Sánchez-Castro. 2020. Nanocomposite synthesis from a natural clay-rich soils and exhausted coffee grounds for environmental applications. Journal of Nano Research. 63, 47-63. https://doi.org/10.4028/www.scientific.net/JNanoR.63.47
- Katia Berenice Sánchez-López, Francisco J. De los Santos-Ramos, Elizabeth Selene Gómez-Acata, Marco Luna-Guido, Yendi E. Navarro-Noya, Fabián Fernández-Luqueño, Luc Dendooven. 2019. TiO2 nanoparticles affect the bacterial community structure and Eisenia fetida (Savigny, 1826) in an arable soil. PeerJ. 7:1-28, Article number 6939. https://doi.org/10.7717/peerj.6939