Categorías

Líneas de investigación

Robótica móvil: Estudio y desarrollo de técnicas y estrategias para incrementar la autonomía y funcionalidad de los robots móviles en entornos dinámicos, desde estructuras mecánicas eficientes, pasando por el estudio de los problemas de navegación autónoma con algoritmos avanzados para la planificación de trayectorias, hasta la generación de mapas precisos utilizando diferentes técnicas SLAM.

Vehículos aéreos no tripulados (VANT): Diseño y optimización de plataformas aéreas, así como el desarrollo de algoritmos para la navegación autónoma. En particular, desarrollo e investigación en sistemas de VANTs colaborativos, abordando problemas de colaboración y coordinación centralizada y no centralizada, para ejecutar tareas complejas de manera eficiente, especialmente en problemas de exploración y generación de mapas.

Inteligencia Computacional: Desarrollo e implementación de algoritmos de Inteligencia Computacional para resolver de forma eficiente y óptima problemas relacionados con distintas áreas de aplicación, como la logística, la gestión de flotas y la robótica, así como el estudio de interfaces intuitivas hombre-máquina que facilitan la comunicación y colaboración entre humanos y robots.

Visión por computadora: Estudio y desarrollo de aplicaciones de visión por computadora en robótica móvil, tanto aérea como terrestre, como la odometría visual, la interacción hombre-máquina, la generación de mapas y la navegación visual.

Líneas de investigación

Doctor en Ciencias (1992), Cinvestav, México
Nivel III del SNI
correo: rrbon@cinvestav.mx
Tel. 4422119906

Líneas de investigación

  • Aprovechamiento de productos y subproductos agropecuarios para la obtención de aditivos alimentarios.
  • Alimentos funcionales: nutracéuticos y prebióticos.
  • Películas comestibles, liposomas y microencapsulación.
  • Obtención de nuevos alimentos funcionales prototipo.
  • Caracterización funcional de biopolímeros alimentarios y reología de polisacáridos.
  • Modelos para estudios nutricionales y de digestibilidad.

Líneas de investigación

Biotecnología del metabolismo especializado de las plantas y su producción en cultivos de células y tejidos de plantas medicinales. Haciendo uso de herramientas ómicas, estudios de Interrelaciones metabólicas de las plantas con el ambiente y del desarrollo regenerativo por embriogénesis somática.

Líneas de investigación

  • Preparación de polvos cerámicos dieléctricos en condiciones hidrotérmicas.
  • Sinterización en frío de polvos inorgánicos mediante compactación hidrotérmica en caliente.
  • Desarrollo de polvos cerámicos funcionales empleando materias minerales en condiciones hidrotérmicas.
  • Producción y crecimiento de nano partículas de compuestos inorgánicos en fluidos subcríticos y supercríticos.
  • Desarrollo de pigmentos cerámicos reflectantes por reacciones en fase liquida.

Líneas de investigación

  • Mecanismos moleculares de secreción de factores de crecimiento, angiogénicos y citocinas que contribuyen al microambiente tumoral.
  • Transducción de señales por receptores acoplados a proteínas G.

Líneas de investigación

  • Investigación teórico-empírica sobre la cultura de racionalidad en el salón de clases de matemáticas;
     
  • Investigación teórico-empírica sobre fenómenos metacognitivos en la enseñanza y en el aprendizaje de las matemáticas;
     
  • Investigación y desarrollo relativas a la profesionalización del docente de matemáticas.

 

E-mail

mrigo@cinvestav.mx

Primero3536373840424344Último
Cinvestav © 2025
11/11/2024 01:36:13 p. m.