Número de resultados de la búsqueda: (316)

Líneas de investigación

Investigador especializado en química de nitrilos, isonitrilos y compuestos de organoazufre, realizó dos estancias posdoctorales en la Universidad Nacional Autónoma de México y en Duquesne University, en Pittsburgh, PA. Ha publicado 29 artículos en revistas internacionales, 2 patentes con registro, y cuenta con más de 20 años de experiencia docente en niveles medio superior, superior y posgrado.

Líneas de investigación

Doctor en Ciencias (1998), Instituto Tecnológico de Saltillo, México
Nivel II del SNI
correo: jfperez@cinvestav.mx
Tel. 4422119917

 

Líneas de investigación

Líneas de investigación:

  • Efecto del estrés crónico sobre los mecanismos adrenocorticales involucrados en la secreción de glucocorticoides y su posible relevancia en los desórdenes relacionados con el estrés.  
  • Relación del sistema serotonérgico con los mecanismos vasculares y neurogénicos de la migraña.

Líneas de investigación

  • Aplicación biotecnológica de enzimas de interés industrial.
  • Sacarificación enzimática de residuos agroindustriales para la obtención de Bioproductos (bioetanol, pigmentos, biomasa).
  • Mejoramiento genético de levaduras etanologénicas.
  • Estudio de la carotenogénesis y sobreproducción de carotenoides en Xantophyllomyces dendrorhous.
  • Aprovechamiento integral de residuos agroindustriales en la generación de bioenergía.

Líneas de investigación

  • Formación de futuros ingenieros. Se analiza el rol de la modelización matemática en contextos profesionales de los ingenieros, con el objetivo de generar transposiciones didácticas y diseñar materiales que permitan establecer conexiones entre la formación y la práctica profesional;
  • Formación de futuros profesores. Se diseñan dispositivos didácticos específicos para la formación de futuros docentes: Recorridos de Estudio y de Investigación, que promueven un enfoque de investigación en el aula;
  • Enseñanza de las matemáticas en el enfoque plurilingüe. Se reconoce a la lengua como un recurso esencial del pensamiento y la actividad matemática. Se analizan las prácticas lingüísticas en la enseñanza de las matemáticas en lenguas originarias (hñähñu, zapoteca, maya) y en lenguas regionales (bretona, occitana). Esto, con el objetivo de diseñar materiales didácticos plurilingües, que puedan ser integrados en la enseñanza de las matemáticas en escuelas ordinarias o bilingües.

.
E-mail
avenilde.romo@cinvestav.mx

Líneas de investigación

  • Farmacología y toxicología molecular
  • Polimorfismos de enzimas metabolizadoras
  • Señalización molecular del Receptor para Hidrocarburos Arilo (AhR) y el Receptor X para Pregnano (PXR)
  • Xenosensores y el Sistema Nervioso Central
  • Xenosensores y el Sistema Inmune
  • Xenosensores y carcinogénesis

Primero2223242527293031Último
CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
27/09/2024 12:59:49 p. m.