Número de resultados de la búsqueda: (316)

Líneas de investigación

  • Monitoreo ambiental y biológico de contaminantes inorgánicos. 
  • Estudio de los efectos a la salud vinculados con la exposición ambiental al fluoruro y al arsénico en modelos experimentales y en poblaciones humanas. 
  • Análisis de biomarcadores cardiovasculares y de daño renal temprano como indicadores de efecto en estudios de toxicología ambiental.
     

Líneas de investigación

  • Aprovechamiento de productos y subproductos agropecuarios para la obtención de aditivos alimentarios.
  • Alimentos funcionales: nutracéuticos y prebióticos.
  • Películas comestibles, liposomas y microencapsulación.
  • Obtención de nuevos alimentos funcionales prototipo.
  • Caracterización funcional de biopolímeros alimentarios y reología de polisacáridos.
  • Modelos para estudios nutricionales y de digestibilidad.

Líneas de investigación

  • Estudio de las bases moleculares de enfermedades hereditarias en el humano.
  • Estudio de la expresión, distribución y función de las distrofinas cortas en un modelo de sistema nervioso y en células troncales neurales.
  • Expresión y función de las isoformas de las distrofinas cortas que se expresan en cerebro y retina de roedores.
  • Estudio del proteoma de células PC12 que sobreexpresan a las distrofinas cortas.
  • Análisis del transcriptoma del cerebro, retina y células del Sistema Nervioso Central por RNA-Seq, para la expresión de las distrofinas y DAPs.
  • Participación de las distrofinas cortas en la neuritogénesis.

Líneas de investigación

María del Jesús Rosales Hoz nació en Veracruz, Ver. Obtuvo la licenciatura en química en la Facultad de Química de la UNAM en donde también obtuvo la Maestría en Química Inorgánica.

Líneas de investigación

  • Física Matemática.
  • Soluciones exactas en mecánica cuántica.
  • Mecánica cuántica en espacio fase.
  • Mecánica cuántica supersimétrica.
  • Estados coherentes.
  • Fases geométricas.
  • Control cuántico.
  • Soluciones de las ecuaciones de Painlevé.
  • Soluciones del grafeno en campos magneticos externos.

Líneas de investigación

  • Propiedades ópticas, electrónicas, eléctricas y estructurales de semiconductores y sus nanoestructuras de interés optoelectrónico.
  • Crecimiento de semiconductores por epitaxia de haces moleculares (MBE), epitaxia de capas atómicas (ALE), epitaxia pulsada de submonocapas atómicas (SPBE).  
  • Elaboración de películas delgadas y heteroestructuras basadas en pozos y puntos cuánticos.
  • Física de superficies e interfaces.
  • Microscopía electrónica.

Líneas de investigación

  • Gravitación teórica.
  • Agujeros de Gusano.
  • Formación de Estructura del Universo.
  • Formación de Galaxias.
  • Materia Oscura.
  • Energía Oscura.

Líneas de investigación

Mecanismos de invasión y señales intracelulares involucradas del parásito Toxoplasma gondii. Propiedades estructurales, bioquímicas y funcionales de los componentes del citoesqueleto de Toxoplasma gondii. Relación huésped-parásito en modelos de infección animal

Primero1516171820222324Último
CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
27/09/2024 12:59:49 p. m.