Categorías

Líneas de investigación

Aspectos cognitivos del aprendizaje y la enseñanza de la matemática, La enseñanza de la geometría desde los niveles básicos hasta la idea de prueba matemática (demostración), Análisis de las soluciones matemáticas a utilizar en la toma de decisiones.


E-mail
cmacunas@cinvestav.mx

Líneas de investigación

  • Modelización y procesos cognitivos.
  • Imaginación y experimentos mentales en didáctica de las ciencias.
  • Conocimiento profesional de docentes de ciencias.

Líneas de investigación

Estudio de mecanismos de entrada, replicación, inhibición de respuesta inmune y salida de Flavivirus (Dengue, Zika y virus del Fiebre amarilla).
Identificación y diseño de antivirales.
Estudio de microvesículas como mecanismos de comunicación celular.

Líneas de investigación

Procesamiento de señales para seguridad: Aplicar distintas estrategias para brindar seguridad a señales de naturaleza diversa utilizando técnicas de ocultamiento de datos y cifrado homomórfico.

Implementaciones hardware para DSP: Diseñar arquitecturas hardware específicas para acelerar algoritmos de procesamiento digital de señales.

Análisis forense de señales: Identificar procesamientos previos de señales manipuladas, usualmente, con fines deshonestos

Líneas de investigación

  • Sistemas de eventos discretos.
  • Especificación formal
  • Simulación y coordinación de sistemas de manufactura discretos.
  • Diagnóstico y recuperación de faltas.
  • Desarrollo de software distribuido basado en agentes.

Líneas de investigación

  • Nuevas matrices de cementos de bajo impacto ambiental basados en subproductos industriales y materias primas alternativas.
  • Diseño de cementos y concretos durables y sustentables.
  • Tecnologías Sustentables

Líneas de investigación

  • Caracterización funcional de subpoblaciones de macrófagos derivadas de monocitos humanos y su implicación en patologías inflamatorias.
  • Estudio de nuevas moléculas relacionadas a la función pro y antinflamatoria de los macrófagos.

Líneas de investigación

  • Dinámica de poblaciones animales en diferentes escenarios de perturbación.
  • Actividades humanas relacionadas con el uso y la conservación in situ de fauna silvestre en zonas rurales y suburbanas.
  • Variaciones espacio-temporales en las interacciones ecológicas planta-animal como consecuencia de procesos de destrucción y fragmentación del hábitat en ambientes tropicales y subtropicales.

123468910Último
Cinvestav © 2025
11/11/2024 01:36:13 p. m.