Jesús Torres Torres Líneas de investigación Ingeniería de fundición. Cinética y fisicoquímica de procesos a alta temperatura. Tratamientos térmicos. Reciclaje de baterías alcalinas y de chatarra de aluminio. Ver más
Yolanda Freile Pelegrín Líneas de investigación Obtención, valoración y elucidación estructural de metabolitos de interés industrial a partir de algas marinas; Ecología y fisiología de algas marinas; Biotecnología vegetal marina. Ver más
Luis Yoshio Kameyama Kawabe Líneas de investigación Aislamiento y caracterización de bacteriófagos. Mecanismos moleculares relacionados con la exclusión de bacteriófagos (a nivel de la envoltura celular). Análisis de proteínas anti-terminadoras de la transcripción. Proteínas recombinantes expresadas en la cápside de bacteriófagos (“phage display”). Ver más
Elsie Rockwell Richmond Líneas de investigación Antropología e historia de la educación y la cultura escrita Historia de las escuelas y de la cultura escrita Educación en los márgenes del estado Ver más
Laura Cházaro García Líneas de investigación Historia de la ciencia y educación, siglo XIX Cultura material científica, medidas e instrumentos científicos Ver más
Sudip Datta Banik Líneas de investigación Crecimiento humano, salud y nutrición comunitaria desde una perspectiva de Ecología Humana. Epidemiología social de las enfermedades crónicas no transmisibles. Factores socioeconómicos, políticos y emocionales. Estudio de la calidad de vida relacionada con la salud y nutrición. Ecología Humana de la nutrición y el deporte. Ver más
Ciro Falcony Guajardo Líneas de investigación Síntesis, caracterización y diseño de nuevos materiales, recubrimientos y nanoestructuras. Desarrollo de materiales nanoestructurados híbridos orgánicos/inorgánicos, destinados a marcar el comienzo de una nueva era de fósforos y recubrimientos luminiscentes para aplicaciones de recolección de energía solar e iluminación ambiental. Ver más
Mireya de la Garza Amaya Líneas de investigación Actinobacillus pleuropneumoniae (bacteria de importancia porcícola): Factores de virulencia secretados en microvesículas. Adhesión a proteínas de matriz extracelular y receptores celulares. Clonación de genes que codifican antígenos importantes en la pleuropneumonía porcina. Proteasas extracelulares. Diagnóstico. Otras bacterias de importancia veterinaria (Mannheimia haemolytica, Pasteurella multocida, Actinobacillus porcinus, Haemophilus parasuis): Adhesión a proteínas de matriz extracelular y otros factores de virulencia. Entamoeba histolytica: Importancia del hierro y de proteínas humanas férricas o ferrosas para su crecimiento y virulencia, receptores. Productos anti-amibianos. Ver más