Categorías

Número de resultados de la búsqueda: (63)

Líneas de investigación

Después de realizar investigación experimental desde 1974 hasta 2004:

  • Origen y evolución de conceptos centrales en neurociencias y biología molecular
  • Desarrollo científico y tecnológico para la sociedad

Líneas de investigación

  • Estudio de xenobióticos de diferente naturaleza química. 

El laboratorio cuenta con una autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), que nos autoriza para trabajar con estupefacientes y psicotrópicos. 
Se han realizado trabajos de exposición a compuestos orgánicos volátiles y de efectos de elementos como arsénico. 
 

Líneas de investigación

*Estudios toxicocinéticos y toxicodinámicos de plaguicidas para determinar marcadores de exposición.
*Disrupción endocrina basada en alteraciones sobre el balance de las hormonas esteroideas testosterona y estradiol.
*Desarrollo de métodos analíticos por HPLC para evaluar exposición a plaguicidas.
*Estudios de predicción metabólica y toxicológica por medio de Toxicología Computacional.
 

Líneas de investigación

Determinación experimental de entalpías de combustión y de formación de compuestos orgánicos, estudio estructural de moléculas orgánicas a través de la interpretación de sus magnitudes termodinámicas y desarrollo de nuevas técnicas en termodinámica experimental como la calorimetría de microcombustión.

Líneas de investigación

  • Regulación de la concentración intracelular de calcio en células de músculo liso
  • Mecanismos moleculares de la muerte celular o apoptosis inducida por calcio
  • Regulación del calcio intracelular y de la actividad de la bomba de calcio SERCA en estados de resistencia a la insulina, estrés del retículo endoplásmico y la diabetes

Líneas de investigación

  • Síntesis y caracterización estructural-microestructural de nuevos materiales cerámicos.
  • Conductores sólidos de iones.
  • Propiedades eléctricas.
  • Diagramas de fases.
  • Cerámicas nanoestructuradas.

Líneas de investigación

  • Diseño instrumental biomédico empleando tecnologías de ultrasonido y electromagnétismo 
  • Diseño de prótesis BCI-FES 
  • Modelos computacionales aplicados al área médico biológica

1234567
Cinvestav © 2025
11/11/2024 01:36:13 p. m.