Servicios


Jesús Valdés Flores

Metabolismo de pre-mRNAs. Splicing alternativo de transcritos marcadores de cáncer y supresores de tumores. Splicing de Entamoeba sp. Unión de proteínas y RNA: función en el splicing. Estructuras de orden superior del RNA y su relación con el splicing

Leer más...

José Vázquez Prado

Líneas de investigación:

  • Mecanismos moleculares que controlan el movimiento de células cancerosas y del estroma tumoral contribuyendo a la diseminación de tumores. 
  • Proteínas multidominio como plataformas de señalización que responden a estímulos relevantes en el microambiente tumoral. 
  • Proteínas multidominio del grupo de RhoGEFs como posibles efectores oncogénicos.  
  • RhoGEFs como potenciales blancos farmacológicos en el cáncer metastásico. 
  • Activación de los switches moleculares que regulan la dinámica del citoesqueleto y la migración celular.  
  • Minería de datos aplicada a la identificación de complejos de señalización relevantes en la migración de células cancerosas y su correlación clínica en pacientes con cáncer.
Leer más...

Citlalli Netzahualcoyotzi Piedra

Líneas de investigación:

  • Análisis de los cambios metabólicos y la interacción neurona-astrocito durante el aprendizaje y la memoria.  
  • Impacto del flujo de lactato entre astrocitos y neuronas durante el proceso de diferenciación celular en la neurogénesis adulta.  
  • Participación del astrocito en el efecto neuroprotector de los monocarboxilatos (lactato, piruvato y cuerpos cetónicos).   
Leer más...

Marcelino Cereijido Mattiioli

(a) Introdujo el modelo experimental de células MDCK cultivadas para estudiar las dos propiedades diferenciadas fundamentales de los epitelios de transporte: uniones oclusoras (TJ) y asimetría estructural, molecular y funcional (polaridad) y diseñó otras técnicas (ej. el llamado “calcium switch"), con el que dilucidó los mecanismos moleculares y celulares de ambas propiedades.

(b) Demostró que la recién-descubierta hormona ouabaina tiene como función fisiológica modular contactos celulares (tight junctions, adherent junctions, y uniones comunicantes).

Leer más...

José Antonio Arias Montaño

Neurofarmacología Celular y Molecular:

  • Modulación por histamina y dopamina de la transmisión sináptica
  • Control por receptores presinápticos de la liberación de neurotransmisores
  • Regulación de la actividad neuronal por receptores acoplados a proteínas G
  • Efecto de la contaminación ambiental en la función del sistema. dopaminérgico cerebral
Leer más...

Jorge Aceves Ruíz

Organización anatomofuncional de los ganglios de la base del cerebro involucrados en patologías asociadas a alteraciones de la acción de la dopamina. (Enfermedad de Parkinson, distonías, déficit de atención con hiperactividad motora, esquizofrenia). Control dopaminérgico de la transmisión GABAérgica y glutamatérgica. Enfoque multidisciplinario.

Leer más...

Aarón Rojas Aguilar

Determinación experimental de entalpías de combustión y de formación de compuestos orgánicos, estudio estructural de moléculas orgánicas a través de la interpretación de sus magnitudes termodinámicas y desarrollo de nuevas técnicas en termodinámica experimental como la calorimetría de microcombustión.

Leer más...

Cecilia Bañuelos Barrón

Estudio de factores biológicos y determinantes sociales asociados con enfermedades de relevancia médica

Elucidación de factores clave en el desarrollo y adopción de tecnologías y sus implicaciones e impactos en la sociedad

Diseño y validación de esquemas de apropiación del conocimiento científico, técnico y tecnológico

Leer más...
Primero89101113151617Último
CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508
Col. San Pedro Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero
Ciudad de México, C.P. 07360
Apartado Postal: 14-740, 07000 Ciudad de México

Tel. +52 (55) 5747 3800

Cinvestav © 2025
05/03/2025 12:40:47 p. m.