Categorías

Reyna Cristina Collí Dulá

Reyna Cristina Collí Dulá

Departamento de Recursos del Mar

Investigadora por México/Cátedra Conacyt, SNII 1

Biotecnología y Toxicología Molecular

9999-429400 Ext: 2501

rcolli.dula@cinvestav.mx


Líneas de investigación

  • Salud del medio ambiente.
  • Biotecnología marina.
     

Proyectos relevantes

  • Evaluación del impacto de contaminantes en organismos marinos de la costa de Yucatán mediante herramientas ómicas y de espectroscopía.
  • Caracterización química y metabolómica de la descomposición de especies de sargazo pelágico provenientes del Caribe Mexicano y su toxicidad en  organismos acuáticos.
  • Caracterización de compuestos y toxinas provenientes de los recursos acuáticos para un potencial uso biotecnologico.
     

Semblanza

La Dra. Reyna Cristina Collí Dulá es investigadora por México en la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), reconocida por su experiencia en el estudio de la salud y el impacto ambiental, con un enfoque en ecotoxicología. Su trabajo se centra en la detección y evaluación de contaminantes en organismos acuáticos, analizando sus efectos y mecanismos de acción para comprender su impacto en los ecosistemas. Además, explora el potencial biotecnológico de los productos derivados de especies acuáticas, abriendo nuevas posibilidades en el campo de la biotecnología marina. Para ello, integra estudios ómicos como la transcriptómica y la metabolómica, combinándolos con técnicas espectroscópicas y quimiometría para una caracterización más precisa de los procesos biológicos y ambientales.

Es Ingeniera Química y cuenta con una Maestría en Ingeniería Bioquímica por el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM). Obtuvo un doctorado en Ciencias Marinas en el CINVESTAV-Mérida y realizó un posdoctorado en la Universidad de Florida (UF), especializándose en toxicología ambiental en el Centro de Toxicología Humana y del Medio Ambiente (CEHT). En este último, adquirió habilidades en análisis ecotoxicogenómicos con énfasis en transcriptómica.

Ha realizado diversas estancias académicas internacionales, entre ellas:

  1. En el Centro de Investigación Príncipe Felipe (España, 2017), financiada por el proyecto Marie Curie IRSES FP7 DEANN (612583), enfocado en el desarrollo de redes de secuenciación de nueva generación.
  2. En el Core de Toxicología de la UF (Estados Unidos, 2018), donde recibió entrenamiento en análisis lipidómicos.
  3. En el Instituto Europeo de Biología Molecular y Bioinformática (EMBL-EBI, Reino Unido, 2023-2024), estancia sabática donde fortaleció su experiencia en herramientas bioinformáticas aplicadas a su investigación.
     

Publicaciones recientes y/o relevantes

  1. Peniche Pavía, H. A., Rosado Espinosa, L. A., & Collí Dulá, R. C. (2025). Comparative 1H NMR metabolomics analysis of fresh pelagic sargassum reveals biochemical changes caused by under cryogenic and non-cryogenic sample transportations. Regional Studies in Marine Science, 81, 103955. https://doi.org/10.1016/j.rsma.2024.103955.
  2. Collí-Dulá, R. C., & Papatheodorou, I. (2024). Single-cell RNA sequencing offers opportunities to explore the depth of physiology, adaptation, and biochemistry in non-model organisms exposed to pollution. Comparative Biochemistry and Physiology Part D: Genomics and Proteomics, 101339. https://doi.org/10.1016/j.cbd.2024.101339.
  3. Peniche-Pavía, H. A., Tzuc-Naveda, J. D., Rosado-Espinosa, L. A., & Collí-Dulá, R. C. (2024). FTIR-ATR chemometric analysis on pelagic Sargassum reveals chemical composition changes induced by cold sample transportation and sunlight radiation. Journal of Applied Phycology, 36(3), 1391-1405. https://doi.org/10.1007/s10811-023-03167-w.
  4. Ruiz-Hernández, I. M., Nouri, M. Z., Kozuch, M., Denslow, N. D., Díaz-Gamboa, R. E., Rodríguez-Canul, R., & Collí-Dulá, R. C. (2022). Trace element and lipidomic analysis of bottlenose dolphin blubber from the Yucatan coast: Lipid composition relationships. Chemosphere, 299, 134353. https://doi.org/10.1016/j.chemosphere.2022.134353.
  5. Collí-Dulá, R. C., & Ruiz-Hernández, I. M. (2022). Applications of Omics Approaches to Decipher the Impact of Contaminants in Dolphins. Marine Mammals. DOI: 10.5772/intechopen.102424.
  6. Albornoz-Abud, N. A., Canul-Marín, G. F., Chan-Cuá, I., Hernández-Núñez, E., Cañizares-Martínez, M. A., Valdés-Lozano, D., ... & Colli-Dula, R. C. (2021). Gene expression analysis on growth, development and toxicity pathways of male Nile tilapia (Oreochromis niloticus), after acute and sub-chronic benzo (α) pyrene exposures. Comparative Biochemistry and Physiology Part C: Toxicology & Pharmacology, 250, 109160. https://doi.org/10.1016/j.cbpc.2021.109160
  7. Rodríguez-Muñoz, R., Muñiz-Castillo, A. I., Euán-Avila, J. I., Hernández-Núñez, H., Valdés-Lozano, D. S., Collí-Dulá, R. C., & Arias-González, J. E. (2021). Assessing temporal dynamics on pelagic Sargassum influx and its relationship with water quality parameters in the Mexican Caribbean. Regional Studies in Marine Science, 48, 102005. https://doi.org/10.1016/j.rsma.2021.102005.
     

Información adicional

 | Google Scholar |


 

Print
Cinvestav © 2025
11/11/2024 01:36:13 p. m.