Liora Shoshani
Investigador Cinvestav 3C. SNII Nivel I
- Licenciatura (1984). Facultad de Ciencias, UBG, ISRAEL
- Maestría en Ciencias (1986). Facultad de Ciencias, UBG, ISRAEL
- Doctorado en Ciencias (1994). Departamento de Bioquímica. CINVESTAV.
- Teléfono: (+52) 55 5747 3800 +3360
- Correo electrónico: shoshani@cinvestav.mx
Línea de Investigación:
- El papel de la subunidad-β de la Na+,K+-ATPase en la distribución polarizada de la bomba, en epitelios.
- La subunidad-β1 de la Na+,K+-ATPase como moléula de adhesión en epitelios y la subunidad-β2 en la neuroglia.
- Papel de la subunidad-β2 en el cáncer (glioma).
El establecimiento de compartimentos de fluidos de distintas composiciones tiene una importancia particular en el desarrollo y el mantenimiento de los organismos multicelulares. Las células epiteliales cubren las superficies de los organismos superiores y forman la frontera de interacción con el medio. Dichas células tienen una membrana plasmática dividida en distintas regiones, propiedad que se conoce como polaridad, y además se contactan unas con otras de manera especial (adhesión). A nosotros nos interesan en particular los mecanismos que hacen que una célula se polarice (apical-basolateral) y se asocie con las vecinas (contactos celulares) y, más específicamente, saber cómo se contacta, expresa bombas y canales iónicos de un tipo dado, y los ubica. La proteína modelo en el laboratorio es la bomba de sodio (Na+,K+-ATPasa). La Na+,K+-ATPasa es un transportador de iones que juega un papel central en el mantenimiento del gradiente de sodio responsable del transporte de prácticamente todos los nutrientes y metabolitos. En los epitelios la Na+,K+-ATPasa es enriquecido en un dominio específico de la membrana celular, el dominio basolateral.
En años pasados, hemos encontrando evidencias de que la expresión polarizada de la Na+,K+-ATPasa, se debe a ciertas propiedades moleculares de su subunidad-β (la isoforma β1). Nuestros experimentos demostraron que la subunidad-β1 funciona como molécula de reconocimiento y adhesión en los epitelios. Actualmente, estamos ampliando la caracterizaciòn de la adhesiòn homotìpica entre las subunidades-β1 de células epiteliales vecinas. Por medio de analisis in silico y mutaciones dirigidas en la proteìna, localizamos las posibles superficies de interacción ahora estamos interesados en cristalizar dimeros β-β y resolver su estructura.
La segunda isoforma de la subunidad-β, la subunidad-β2 que se expresa principalmente en la glia neuronal, funciona como molecula de adhesiòn (AMOG). En años recientes, hemos generado herramientas moleculares para caracterizar la adhesiòn de la subunidad-β2. Con estos, hemos demostrado que a diferencia de la subunidad-β1, la subunidad-β2 es molécula de adhesiòn heterotipica. Sin embargo, aun se desconoce quien es su ligando en las neuronas. Nuestros estudios actuales se enfocan a tratar de identificar una molécula de superficie neuronal que pueda unirse a la subunidad-β2 de la superficie de la glia. Por otro lado, las moléculas de adhesión celular juegan un papel fundamental en el crecimiento y progresión de los tumores gliales. Se ha demostrado que las funciones de la molécula de adhesión en la glía (AMOG) en las células de glioma se correlacionan con la tumorigénesis: la disminución de la expresión de AMOG se correlacionan con el grado de malignidad. Estamos interesados en estudiar a fondo esta correlación con la idea que la subunidad-β2 puede ser un blanco terapeutico para la progresiòn de la tumorigenesis.
Nuestro enfoque experimental es interdisciplinario, empleamos una diversidad de ténicas de biología celular (cultivo de tejidos, Inmunofluorescencia confocal); bioquíica (Inmunoprecipitación, electroforesis en geles, Inmunoblot, Pull down) biología molecular (clonación, secuenciación, PCR, construcción y transfección de plásmidos y expresión en células eukariones y prokariontes), fisiología (mediciones de resistencia eléctrica transepitelial) y de analisis in silico (modelaje de proteìnas, docking, simulaciones de dinámica molecular).
Publicaciones Recientes:
- Connecting the Dots: AMOG/β2 and Its Elusive Adhesion Partner in CNS.
Shoshani L, Sosa Huerta C, Roldán ML, Ponce A, Martínez-Archundia M.
Int J Mol Sci. 2025; 26(17):8744. doi: 10.3390/ijms26178744.
- In silico studies provide new structural insights into trans-dimerization of β1 and β2 subunits of the Na+, K+-ATPase.
Ramírez-Salinas G, Shoshani L, Rosas-Trigueros JL, Huerta CS, Martínez-Archundia M.
PLoS One. 2025; 20(4):e0321064. doi: 10.1371/journal.pone.0321064.
- Ion Currents Mediated by TRPA1 Channels in Freshly Dissociated Rat Articular Chondrocytes: Biophysical Properties and Regulation by Inflammatory Processes.
Ponce A, Jimenez L, Roldan ML, Shoshani L.
Pharmaceuticals (Basel). 2025; 18(3):332. doi: 10.3390/ph18030332.
- Na+/K+-ATPase: More than an Electrogenic Pump.
Contreras RG, Torres-Carrillo A, Flores-Maldonado C, Shoshani L, Ponce A.
Int J Mol Sci. 2024; 25(11):6122. doi: 10.3390/ijms25116122.
- Expression, purification, and refolding of the recombinant extracellular domain β1-subunit of the dog Na+/K+-ATPase of the epithelial cells.
Roa-Velázquez D, Xoconostle-Cázares B, Benítez-Cardoza CG, Ortega-López J, Shoshani L, Morales-Ríos E, Gallardo-Hernández S.
Protein Expr Purif. 2022; 200:106167. doi: 10.1016/j.pep.2022.106167.
- The β2-Subunit (AMOG) of Human Na+, K+-ATPase Is a Homophilic Adhesion Molecule.
Roldán ML, Ramírez-Salinas GL, Martinez-Archundia M, Cuellar-Perez F, Vilchis-Nestor CA, Cancino-Diaz JC, Shoshani L.
Int J Mol Sci. 2022; 23(14):7753. doi: 10.3390/ijms23147753.
- Osmotically Sensitive TREK Channels in Rat Articular Chondrocytes: Expression and Functional Role.
Ponce A, Ogazon Del Toro A, Jimenez L, Roldan ML, Shoshani L.
Int J Mol Sci. 2024; 25(14):7848. doi: 10.3390/ijms25147848.
- Ouabain's Influence on TRPV4 Channels of Epithelial Cells: An Exploration of TRPV4 Activity, Expression, and Signaling Pathways.
Ponce A, Larre I, Jimenez L, Roldán ML, Shoshani L, Cereijido M.
Int J Mol Sci. 2023; 24(23):16687. doi: 10.3390/ijms242316687.
- A Model for the Homotypic Interaction between Na+,K+-ATPase β1 Subunits Reveals the Role of Extracellular Residues 221-229 in Its Ig-Like Domain.
Páez O, Martínez-Archundia M, Villegas-Sepúlveda N, Roldan ML, Correa-Basurto J, Shoshani L.
Int J Mol Sci. (2019), 20(18):4538.
- Ouabain Enhances Cell-Cell Adhesion Mediated by β1 Subunits of the Na+,K+-ATPase in CHO Fibroblasts.
Vilchis-Nestor CA, Roldán ML, Leonardi A, Navea JG, Padilla-Benavides T, Shoshani L.
Int J Mol Sci. (2019), 20(9):2111.