Categorías

Gabriel A. Caballero Robledo

Gabriel A. Caballero Robledo

Investigador Cinvestav 3C

SNI Nivel 2

Teléfono:
+52 81 11561740 (en Monterrey)
+52 55 57473800 (desde México DF)
Ext. Oficina: 4574
Emailgcaballero@cinvestav.mx


Líneas de Investigación:

  • Desarrollo de dispositivos biomédicos empleando microfluídica y nanotecnología.
  • Liberación controlada de fármacos usando microburbujas y ultrasonido.
  • Aplicación de microfluídica al estudio de vesículas extracelulares y Nanovesículas derivadas de plantas.
  • Reología de materia granular.

Proyectos relevantes:

  • Autoorganización reversible de micropartículas en canales microfluídicos para inmunoensayos y cromatografía líquida. Conacyt (Convocatoria de Investigación en Fronteras de la Ciencia 2015-2).
  • Development and optimal allocation of low-cost high-throughput PCR and immunoassay tests for COVID-19 in Mexico and Ecuador. Scottish Funding Council Global Challenge Research Fund grant, University of Edinburgh (Convocatoria SFC-GCRF covid-19 Fund).
  • Prueba serológica rápida, barata y de alta sensibilidad para detectar IgG contra SARS-CoV-2 usando nanopartículas magnéticas y microfluídica. Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) (Proyectos de investigación y desarrollo orientados a la generación de soluciones diagnósticas, terapéuticas y profilácticas para hacer frente a la emergencia sanitaria por COVID-19).
  • Plant Extracellular Vesicles (EV) Farming (FarmEVs). Comunidad Europea (Proyectos Puerta Horizonte Europa).  
  • Interacciones magnéticas entre micro y nanopartículas en canales microfluídicos. CONAHCY,  convocatoria Ciencia de Frontera 2023. 

Semblanza: 

Estudié Física y Maestría en Física en la UNAM con especialización en en Mecánica de Fluidos y en Estado Sólido. 

Mi doctorado en Física, aunque oficialmente inscrito en la UNAM, fue dirigida por Eric Clément, profesor de París 6, y todos los experimentos fueron hechos en París. Los temas de investigación fueron la compactación y la reología de un medio granular vibrado.

Realicé una estancia posdoctoral en el Grupo de Física de Fluidos de la Universidad de Twente en Holanda, dirigido por el Profesor Detlef Lohse. El laboratorio estudia principalmente la física de burbujas y temas relacionados: diagnóstico y tratamiento de enfermedades con ultrasonido, microfluídica, inyección de tinta en impresoras, turbulencia, convección térmica (relacionado con procesos atmosféricos) y medios granulares.

En México, trabajé cuatro años como investigador en el Centro de Investigación en Materiales Avanzados S.C. (CIMAV), Unidad Monterrey, en el área de ciencia de materiales y nanotecnología.

A partir de enero de 2012 me incorporé al CINVESTAV Monterrey como investigador y como profesor del Posgrado en Ingeniería y Física Biomédica.

Publicaciones recientes y/o relevantes:

  • F. Pacheco-Vázquez, G. A. Caballero-Robledo, J. M. Solano-Altamirano, E. Altshuler, A. J. Batista-Leyva, and J. C. Ruiz-Suárez, Infinite penetration of a projectile in a granular medium, Physical Review Letters 106, 218001 (2011). https://doi.org/10.1103/PhysRevLett.106.218001
  • Ricardo A. López de la Cruz and G. A. Caballero-Robledo, Lift on side-by-side intruders within a granular flow. Journal of Fluid Mechanics 800, 248-263 (2016). https://doi.org/10.1017/jfm.2016.384
  • Pablo E. Guevara-Pantoja, Rocío J. Jiménez-Valdés, José L. García-Cordero and Gabriel A. Caballero-Robledo, Pressure-actuated monolithic acrylic microfluidic valves and pumps, Lab on a Chip, 18, 662, (2018). https://doi.org/10.1039/C7LC01337J
  • Pablo E. Guevara-Pantoja, Margarita Sánchez-Domínguez and Gabriel A. Caballero-Robledo, Micro-nanoparticles magnetic trap: Toward high sensitivity and rapid microfluidic continuous flow enzyme immunoassay, Biomicrofluidics, 14, 014111, (2020). https://doi.org/10.1063/1.5126027
  • Keziah B. Reynoso-Hernández, Pablo E. Guevara-Pantoja and G. A. Caballero-Robledo, Capture efficiency of magnetic nanoparticles through the compaction effect of a microparticles column, Physical Review E, 104, 024603 (2021). https://doi.org/10.1103/PhysRevE.104.024603
  • Josue U. Amador-Hernandez, Pablo E. Guevara-Pantoja, Diana F. Cedillo-Alcantar, Gabriel A. Caballero-Robledo and Jose L. Garcia-Cordero, Millifluidic valves and pumps made of tape and plastic, Lab on a Chip, 23, 4579, (2023). https://doi.org/10.1039/D3LC00559C 
Print
Cinvestav © 2025
11/11/2024 01:36:13 p. m.