Maestría. Examen de grado
Patricia Jardon Davila
/ Categorías: Sede Sur

Maestría. Examen de grado

José Diego Gutiérrez Santos

Miércoles 19 de febrero a las 10:00 am, en el salón de maestría, al examen de grado de Maestría que presentará José Diego Gutiérrez Santos, con la tesis titulada: Estudiar y convivir: cursar la Prepa en Línea en el contexto de PILARES, bajo la dirección de la Dra. Judith Rachael Kalman Landman. Su jurado está integrado por la Dra. Rosalba Genoveva Ramírez García y la Dra. María Elsa Guerrero Salinas, Investigadora en la Secretaría de Planeación de la Dirección General de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México. 

Resumen 

Este estudio analiza la participación de algunas y algunos jóvenes inscritos en Prepa en Línea-SEP (PLSEP) en el contexto de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) desde una perspectiva sociocultural. La participación es entendida como acciones y relaciones situadas y multidimensionales que se construyen a partir del involucramiento en actividades académicas, recreativas y comunitarias, resaltando la interconexión entre estas dimensiones en una experiencia unificada.

Desde una perspectiva etnográfica, la investigación explora cómo la participación se desplaza entre el trabajo en línea y el presencial, configurando un entramado de interacciones que delinean los caminos educativos de las y los jóvenes. El análisis pone en relieve cómo la participación se vincula en ambos espacios: mientras en la plataforma digital de PLSEP realizan tareas, participan en foros y revisan materiales escolares, en PILARES se involucran en actividades como partidas de ajedrez, trabajo comunitario, comidas compartidas y apoyo mutuo en la realización de las encomiendas escolares y aspectos de su vida cotidiana, mostrando la manera en que las prácticas académicas se entrelazan con las relaciones humanas.

Finalmente, los hallazgos sugieren que es a través de la participación de las y los jóvenes que se construye una articulación entre un programa mediado por dispositivos tecnológicos y un espacio de convivencia presencial. Aunque ambos servicios educativos parecen sólidos y coherentes por sí mismos, su significado se transforma en la práctica, cuando las y los estudiantes avanzan en el programa académico y conviven en los espacios sociales que PILARES les proporciona. No se trata solo de una coexistencia funcional, sino de una estructura compleja de relaciones sociales, tecnológicas y materiales que enriquecen la experiencia educativa y transforma tanto a PILARES como a PLSEP. Este enfoque demuestra que la interacción entre estos programas va más allá de la mera suma de sus partes, configurándose como una conexión situada en contextos sociales y culturales específicos. Asimismo, permite comprender cómo la posibilidad de cursar un programa diseñado para realizarse a distancia que promueve la autonomía en el estudio enriquece la experiencia de los estudiantes y crea nuevas oportunidades para aprender.

Print
89 Califica este artículo:
5.0
Please login or register to post comments.

Bienvenida

El Departamento de Matemática Educativa del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), fundado en 1975, es pionero en la disciplina en México. Desde su creación, ha sido un motor clave en el impulso y desarrollo de programas de posgrado en Matemática Educativa, tanto a nivel nacional como en Latinoamérica. A lo largo de los años, ha establecido una amplia red de colaboraciones y convenios internacionales que facilitan la movilidad de estudiantes, investigadores e investigadoras, promoviendo un intercambio académico constante. 

Investigación

El Departamento de Matemática Educativa ofrece programas de Maestría y Doctorado en Ciencias, con especialidad en esta área, reconocidos por su excelencia. Estos programas se sustentan en los más altos estándares de investigación, formando a futuros investigadores líderes y expertos en la disciplina, no solo para México, sino para todo el mundo. 

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508
Col. San Pedro Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero
Ciudad de México, C.P. 07360
Apartado Postal: 14-740, 07000 Ciudad de México

Tel. +52 (55) 5747 3800

Cinvestav © 2025
23/08/2024 03:37:34 p. m.