Mario Díaz Mercado

Examen de Grado (Maestría)

Julissa González González

 

 

Título de la Tesis: Participación del factor de necrosis tumoral α y el receptor TNFR1 en la alodinia táctil inducida por privación de sueño MOR en ratas.

Director de tesis:

Dra Janet Murbartián Aguilar; Cinvestav Sede sur. Departamento de Farmacobiología. Investigadora titular CINVESTAV Nivel

Sínodo interno:

Dra. Mónica Díaz Coranguez; Cinvestav Sede sur. Departamento de Farmacobiología. Investigadora Adjunta CINVESTAV

Sinodal Externo:

Dra. Myrna Déciga Campos; Profesora Investigadora Titular , Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la Escuela Superior de Medicina, Instituto Politécnico Nacional. 

 

 

 

En el laboratorio 4 de Neuroinflamación y dolor, dirigido por la Dra. Janet Murbartián Aguilar, se estudian los mecanismos involucrados el desarrollo del dolor disfuncional. Se ha demostrado que existe una relación recíproca entre la falta de sueño y el dolor. La privación de sueño promueve la liberación de mediadores proinflamatorios, los cuales, modifican la actividad de las neuronas nociceptivas. Se ha demostrado que el factor de necrosis tumoral alfa (TNFα) y su receptor TNFR1 tienen un papel importante en la respuesta nociceptiva, el objetivo de este estudio fue evaluar su participación en un dolor de tipo disfuncional, causado por la privación de sueño MOR.

Mediante la administración de un inhibidor de la síntesis de TNFα y un bloqueador de su receptor, se observó que TNFα y su receptor TNFR1 participan el desarrollo y mantenimiento de la hipersensibilidad al dolor causado por la falta de sueño.

Por otra parte, no se observó que la privación de sueño MOR modifique la expresión del receptor TNFR1 en ganglio de la raíz dorsal o médula espinal de ratas privadas de sueño. Además se observó que la privación de sueño MOR disminuye los niveles de TNFα en médula espinal de ratas hembra y macho.

Estos datos sugieren que TNFα y el receptor TNFR1 promueven el desarrollo y mantenimiento de la hipersensibilidad dolorosa causada por la privación de sueño MOR en la rata.

Print
1259 Califica este artículo:
3.0
Please login or register to post comments.

Bienvenida

El Departamento de Matemática Educativa del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), fundado en 1975, es pionero en la disciplina en México. Desde su creación, ha sido un motor clave en el impulso y desarrollo de programas de posgrado en Matemática Educativa, tanto a nivel nacional como en Latinoamérica. A lo largo de los años, ha establecido una amplia red de colaboraciones y convenios internacionales que facilitan la movilidad de estudiantes, investigadores e investigadoras, promoviendo un intercambio académico constante. 

Investigación

El Departamento de Matemática Educativa ofrece programas de Maestría y Doctorado en Ciencias, con especialidad en esta área, reconocidos por su excelencia. Estos programas se sustentan en los más altos estándares de investigación, formando a futuros investigadores líderes y expertos en la disciplina, no solo para México, sino para todo el mundo. 

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
23/08/2024 03:37:34 p. m.