| Nombre |
Año |
Título de la tesis |
| Pérez Hernández Esnel |
Enero 10 de 1992 |
Una estrategia para la enseñanza de los métodos numéricos con apoyo de la microcomputadora. |
| Maldonado Pérez Astolfo |
Enero 13 de 1992 |
Situaciones didácticas relativas al concepto de ángulo y sus propiedades en el ambiente computacional Logo. |
| Meza Lanza Antonio Isaín |
Enero 21 de 1992 |
Simbolización y graficación: experiencia computacional. |
| Filio López Ernesto |
Enero 21 de 1992 |
La interpretación física como un alternativa didáctica de las ecuaciones diferenciales. |
| Hernández Ramírez Arturo |
Enero 24 de 1992 |
El concepto de función y la hoja de cálculo electrónica. |
| López García Victoria América |
Enero 30 de 1992 |
Historia de los inicios de la enseñanza del cálculo infinitesimal en México 1785-1867. |
| Calleja Quevedo Margarita Irene |
Febrero 04 de 1992 |
Una propuesta de trabajo sobre números decimales con maestros de primaria. |
| Mendiola Elsa Lucía |
Febrero 04 de 1992 |
Un estudio sobre el conocimiento de los números decimales en maestros de primaria. |
| Ruiz Márquez David Warren |
Abril 30 de 1992 |
Una introducción a las ecuaciones de Maxwell. Su génesis y la enseñanza actual de la teoría electromagnética en las escuelas de ingeniería. |
| Ocampo Soto Juan |
Mayo 07 de 1992 |
La dimensión gráfica de los conceptos de límite y derivada: experiencia con profesores de matemáticas. |
| Villanueva López Jorge Rubén |
Mayo 07 de 1992 |
Sobre el proceso de modelación matemática en economía. Experiencia didáctica con alumnos del nivel superior. |
| Vázquez González María Elizabeth |
Mayo 18 de 1992 |
Programa de apoyo para un curso de álgebra lineal (software de apoyo en la educación). |
| Díaz Chávez Miguel |
Mayo 27 de 1992 |
El curso de cálculo en la cultura del profesor de matemáticas. |
| Siller Alcalá Bertha Alicia |
Junio 04 de 1992 |
Estrategias para el diseño de items de opción múltiple en matemáticas. |
| Otero Ulibarri María Eugenia |
Junio 04 de 1992 |
Estrategias para el diseño de items de opción múltiple en matemáticas y su aplicación a la geometría euclidiana. |
| Alvarez Rodríguez Teodoro |
Junio/05 de 1992 |
Acciones locales en el ITCM para la revisión permanente e implementación de los cambios curriculares de matemáticas para ingeniería: el caso de ingeniería industrial. |
| Martínez Guerrero Narcizo |
Junio 05 de 1992 |
Acciones locales en el ITCM para la revisión permanente e implementación de los cambios curriculares de matemáticas para ingeniería: una propuesta metodológica. |
| Garza Segura Raúl |
Junio 22 de 1992 |
La hoja electrónica en la enseñanza de las matemáticas (las cónicas en polares). |
| Marván Garduño Luz María |
Junio 26 de 1992 |
Deducción en contextos geométricos vs. Deducción en contextos no geométricos. |
| Camacho Ríos Alberto |
Julio 07 de 1992 |
Análisis de textos para ingeniería (un breve estudio sobre las cantidades en movimiento). |
| Castillo Saldaña Luis Orlando |
Julio 15 de 1992 |
La co-existencia de dos lenguajes simbólicos: el lenguaje algebraico y el lenguaje químico (un estudio expermiental). |
| Flores Herrera Raúl |
Julio 17 de 1992 |
Sobre la construcción del concepto de convergencia en relación al manejo heurístico de los criterios. |
| Escobedo Mireles Julio César |
Julio 28 de 1992 |
Nociones intuitivas de probabilidad en estudiantes de nivel superior. |
| De Gante Ugarte Antonio |
Julio 31 de 1992 |
Identificación y análisis de técnicas y habilidades requeridas en el curso Algebra I de la Licenciatura en Física y Matemáticas. |
| Soto Munguía José Luis |
Agosto 17 de 1992 |
Elementos para el análisis del currícul o de matemáticas del bachillerato. |
| Hugues Galindo Enrique |
Agosto 17 de 1992 |
Análisis de elementos para un diseño curricular de matemáticas. Una tendencia actual. |
| Cuadras Camacho Gilberto |
Agosto 18 de 1992 |
Propuestaq de curso de ecuaciones diferenciales para la carrera de ingeniería civil en la Universidad Autónoma de Sinaloa. |
| González Mendieta Javier |
Agosto 21 de 1992 |
Geometría una experiencia docente. |
| Castro Ramírez Gustavo |
Agosto 31 de 1992 |
Una propuesta de contenidos matemáticos para el curso de álgebra lineal de las carreras del área de ingeniería en el Instituto Tecnológico de Morelia. |
| Torres Jazo Juan Manuel |
Agosto 31 de 1992 |
Una propuesta de contenidos matemáticos para el curso de álgebra lineal de las carreras del área de ciencias sociales y administrativas del la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. |
| Leyva Ontiveros Roberto |
Septiembre 28 de 1992 |
Elementos para el diseño de unidades de enseñanza-aprendizaje del cálculo. La graficación en la formación de profesores de matemáticas. |
| Orozco Becerra Rogelio de Jesús |
Octubre 06 de 1992 |
Escenario computacional para el aprendizaje de la probabilidad y la estadística. |
| Hernández Constante José Jorge |
Octubre 16 de 1992 |
Uso de la computdora para introducir conceptos de comunicaciones electrónicas. |
| Urquizo de León Salomón |
Octubre 16 de 1992 |
La práctica docente y la investigación. Reflexiones sobre su vinculación. |
| Douglas Beltrán Javier |
Octubre 23 de 1992 |
Un estudio acerca del discurso matemático escolar: la serie de Taylor. |
| Aldaz Hernández Isaías |
Noviembre 06 de 1992 |
Algunas actividades de los mixes de Cacalotepec ralacionadas con las matemáticas. Un acercamiento a su cultura. |
| Estrada Cabral Jesús |
Noviembre 06 de 1992 |
Propuesta curricular para el programa de Matemáticas I del Instituto de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. |
| Herrera Serrano Héctor Javier |
Noviembre 10 de 1992 |
Modelo didáctico para un curso de ecuaciones diferenciales ordinarias. |
| Estevané Ortega María Elena |
Noviembre/27 de 1992 |
Un perfil de fracaso escolar en cálculo en el nivel superior. Estudio de casos |
| Cruz Rebolledo Jesús Alberto |
Diciembre 03 de 1992 |
Generalizaciones de las leyes de los exponentes: apoyo teórico-práctico para profesores de matemáticas de bachillerato. |
| Chavéz Guzmán José Rodrigo |
Diciembre 07 de 1992 |
Un estudio exploratorio de graficación en el área de ciencias en el nivel medio superior. |
| Morales Suárez Ma. Lesbia Concepción |
Diciembre 09 de 1992 |
Elementos teórico-metodológicos en el diseño de una estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje de la geometría en el bachillerato. |
| Kiwa Krystal Jaime |
Diciembre 10 de 1992 |
La sucesión de Fibonacci y la razón áurea como fuente para la enseñanza de la matemática. |
| Canales García Héctor |
Diciembre 10 de 1992 |
El álgebra lineal aplicada al análisis estructural. |
| Ortega Domínguez Máximo Jesús |
Diciembre 11 de 1992 |
La serie de Taylor en la enseñanza de la cinemática. |
| Meléndez Hernández Raúl |
Diciembre 11 de 1992 |
El gradiente, divergente y rotacional en el plano de las significaciones: estudios de casos con estudiantes de ingeniería. |