Ingeniería Eléctrica opción Bioelectrónica
		
		Maestría
		
		
		
Recepción de documentos: 04 de marzo del 2025
Término del período de recepción de documentos: 23 de mayo del 2025
Inicio de cursos propedéuticos: 10 de junio del 2025
Lic. Mónica Pérez Espinosa
55 57 47 38 00 Ext. 62 00
casbe@cinvestav.mx
 - Haber realizado una licenciatura en un área afín. Se podrán admitir aspirantes en proceso de titulación, previo análisis de su expediente. 
 
 - Tener un promedio mínimo de 8.0. En caso de tener un promedio inferior, el Comité de Admisión a la Maestría analizará el expediente académico y dictaminará la respuesta a la solicitud de ingreso.
 
 - Aprobar los exámenes de admisión de matemáticas y electrónica.
 
 - Sostener entrevistas con el Colegio de Profesores de la Sección de Bioelectrónica.
 
 - Ser seleccionada o seleccionado por el Colegio de Profesores de la Sección de Bioelectrónica de acuerdo con la disponibilidad de plazas.
 
 - Entregar la siguiente documentación a la Coordinación Académica de la Sección de Bioelectrónica en el plazo designado:
 
 - Solicitud de admisión (Ver el archivo "Solicitud de admisión a la maestría" de la pestaña Reglamentación).
 
 - Carta personal dirigida al Comité de Admisión de Maestría del Departamento de Ingeniería Eléctrica donde exprese su motivación para realizar estudios de maestría.
 
 - Currículum Vitae actualizado.
 
 - Título de licenciatura, acta de examen profesional o de obtención de grado o carta de pasante.
 
 - Certificado de estudios de licenciatura.
 
 - Constancias de otros estudios o actividades académicas.
 
 - Dos cartas de recomendación. Estas cartas pueden ser expedidas por profesores o por personas que puedan testificar el desempeño del candidato o candidata, desde el punto de vista académico o en el terreno profesional
 
 - Acta de nacimiento.
 
 - CURP.
 
 - 1 fotografía tamaño infantil.
 
En caso de estudiantes extranjeros:
 - Copia del FM3 actualizado.
 
 - Copia de pasaporte.
 
 - Documentos apostillados (Acta de nacimiento, Título, Certificado de Estudios).
 
 
 
La duración del plan de estudios de maestría es de dos años divididos en seis cuatrimestres a tiempo completo. El plan de estudios se compone de 17 materias, de las cuales 12 son obligatorias, dos son optativas y tres corresponden al trabajo de tesis. Las materias optativas son definidas por el estudiante y el director de tesis; éstas tienen el propósito de apoyar al desarrollo de la tesis.
 - Anatomía humana
 
 - Electrónica digital
 
 - Teoría de señales y sistemas
 
 
 
 
 - Fundamentos y normas de seguridad eléctrica
 
 - Fisicoquímica de la biología
 
 - Laboratorio de desarrollos de instrumentos I
 
 - Sensores y transductores
 
 - Tecnologías avanzadas en bioinstrumentación
 
 - Materia optativa
 
 
 
 
 - Fisiología humana
 
 - Laboratorio de desarrollo de instrumentos II
 
 - Sistemas terapéuticos y tecnología intrahospitalaria
 
 - Procesamiento analógico de bioseñales y aplicaciones
 
 - Materia optativa
 
 
 
 
 - Cerámicas piezoeléctricas 
 
 - Instrumentación en electrocardiografía
 
 - Instrumentación en oftalmología
 
 - Introducción a la bioultrasónica
 
 - Procesamiento digital de bioseñales
 
 - Sensores químicos y biosensores
 
 - Visión humana
 
 - Procesamiento de imágenes
 
 - Introducción a la lógica difusa
 
 - Introducción a los efectos de la radiación electromagnética en la materia viva
 
 - Biomateriales
 
 
 
 
 
 
Perfil de ingreso
La Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica en la especialidad de Bioelectrónica, está dirigida a las y los egresados de las carreras:
 - Ingeniería en Electrónica
 
 - Ingeniería Eléctrica
 
 - Ingeniería Biónica
 
 - Ingeniería Mecatrónica
 
 - Ingeniería Biomédica
 
y demás áreas afines
Perfil de egreso
Los graduados y las graduadas de la maestría son especialistas  de alto nivel en el desarrollo de instrumentación electrónica aplicada a la investigación científica y tecnológica en medicina y biología.
 
 
  
   | Descripción | 
   Archivo | 
  
 
 
  
   | 01 Reglamento general de estudios de posgrado | 
   Descargar | 
  
  
   | 02 Reglamento de maestría DIE | 
   Descargar | 
  
  
   | 03 Solicitud de admisión Cinvestav | 
   Descargar | 
  
  
   | 04 Solicitud de admisión a la maestría | 
   Descargar | 
  
  
   | 05 Procedimientos y requisitos para examen de grado | 
   Descargar | 
  
  
   | 06 Formato de portada de tesis | 
   Descargar | 
  
  
   | 07 Formato de tesis de grado | 
   Descargar | 
  
  
   | 08 Manual de procedimientos escolares | 
   Descargar | 
  
  
 
 
 
 
![]()
 
 
Información Adicional
Cursos Propedéuticos
La Sección de Bioelectrónica ofrecerá cursos propedéuticos gratuitos en las materias de Electrónica analógica y Matemáticas. El cupo está limitado a 30 aspirantes. La asistencia a estos cursos no es obligatoria. Los cursos tienen una duración de 40 horas, impartidas durante cuatro semanas. El Comité de Admisión de Maestría evaluará las solicitudes y publicará la lista de aspirantes aceptadas y aceptados a estos cursos.
Becas
Los programas de maestría y doctorado del Departamento de Ingeniería Eléctrica en la opción de Bioelectrónica están registrados en el Sistema Nacional de Posgrado (SNP) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), por lo que los estudiantes aceptados tendrán el apoyo institucional del Cinvestav para el trámite de becas del Consejo o de otros organismos o instituciones.
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
	Documentos de descarga
	
		- 
			FORMATO TESIS DE GRADO SBE(.doc, 67.5 KB) - 2528 download(s)
			
			
			
		
 
		- 
			Manual de Procedimientos Escolares CINVESTAV (2011)(.pdf, 519.62 KB) - 2627 download(s)
			
			
			
		
 
		- 
			PORTADA TESIS(.doc, 92.5 KB) - 2479 download(s)
			
			
			
		
 
		- 
			PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS PARA EXAMEN DE GRADO(.doc, 46 KB) - 2475 download(s)
			
			
			
		
 
		- 
			Solicitud de admision Cinvestav(.doc, 126.5 KB) - 2387 download(s)
			
			
			
		
 
		- 
			Solicitud de admisión Maestría 2011(.doc, 42 KB) - 2698 download(s)
			
			
			
		
 
		- 
			Guia de Estudio de Matematicas(.pdf, 1.12 MB) - 2355 download(s)
			
			
			
		
 
		- 
			GuíaDeEstudioElectronicaA2019(.pdf, 6.35 MB) - 2541 download(s)
			
			
			
		
 
		- 
			REGLAMENTO GENERAL ESTUDIOS POSGRADO 2018(.pdf, 967.32 KB) - 1579 download(s)
			
			
			
		
 
		- 
			Reglamento Maestria DIE (abril 2008)(.pdf, 89.39 KB) - 1711 download(s)