Biomedicina Molecular

Biomedicina Molecular

Maestría

Fechas importantes

Inicio del período de inscripciones: Primer día hábil de septiembre
Término del período de inscripciones: Primer día hábil de septiembre
Cursos propedéuticos: Química Orgánica

Informes

Dra. Leticia Cedillo Barrón
Coordinadora Académica
lcedillo@cinvestav.mx

 

Perfil de ingreso

Estudiantes recién egresados de programas de licenciatura del área química, biológica y medicina; así como, campos afines (ingeniería bioquímica, nutrición, veterinaria, farmacéutica, biotecnología, entre otros). Aunque no existe como requisito un examen de idioma, es necesario leer y comprender literatura científica en inglés.

El estudiante deberá mostrar motivación e inquietud por la investigación, tesón y capacidad para analizar problemas de tipo científico. Privilegiamos en la selección de estudiantes, la capacidad de razonamiento y de análisis de lectura científica en inglés por sobre los altos promedio.

 

Perfil de egreso

Nuestros egresados de maestría son personal académica y técnicamente calificados para incorporarse a un proyecto de investigación como estudiantes de doctorado, auxiliares de investigación, técnico especializado en el sector salud, industria farmacéutica y biotecnológica.

También, podrán desempeñarse como asesores científicos en el sector de proveedores de reactivos y equipo para diagnóstico clínico, médico e investigación.

  • Licenciatura o maestría en carreras afines a las áreas de la medicina, la biología, la veterinaria y la química o especialidad médica.
  • Promedio mínimo de 8 .0 o equivalente.
  • Aprobar el examen de admisión para la maestría que incluye: entrevistas y examen de conocimientos generales (Química, Biología Celular, Bioquímica y Matemáticas).
  • Comprobante de TOEFL iBT (con un mínimo de 84 puntos) o TOEFL PBT (con un mínimo de 400 puntos) con una vigencia de al menos 2 años.
  • Solicitud de admisión con documentos probatorios.
  • Certificado de puntaje del CENEVAL (EXANI III). Realizar el examen a más tardar en el mes de mayo.

Duración: 2 años

Primer Semestre

  • Bioquímica
  • Biología Celular
  • Inmunología
  • Genética Básica y Aplicada
  • Organización y Control Genético de Procariontes
  • Biomatemáticas y Bioestadística
  • Métodos de Investigación en Biología Experimental

Segundo Semestre

  • Biología Molecular de Eucariontes
  • Vacunas y Diagnóstico Molecular
  • Epidemiologia y Biología Molecular de Enfermedades Infecciosas
  • Virología
  • Enfermedades Crónico Degenerativas

Tercero y Cuarto Semestres

  • Trabajo experimental
  • Examen de Maestría

Reglamentos

Descripción Archivo

Reglamento General DBM

Reglamento Maestría DBM

Reglamento Becas Conacyt

Reglamento General de Estudios De Posgrado Cinvestav-IPN

Objetivos

La característica sobresaliente de la Maestría en Biomedicina molecular es el enfoque novedoso que permite estudiar en forma multidisciplinaria y con técnicas de vanguardia, problemas que afectan en forma importante la salud de nuestro país.

Información Adicional

Requisitos para la obtención de grado

  • Acreditar las evaluaciones semestrales del trabajo experimental.

  • Los estudiantes deberán obtener una calificación mínima de 8.0 en todos los semestres. Si el estudiante obtiene calificación menor de 8.0 en algún semestre será dado de baja definitiva del Programa.

  • Los estudiantes que obtengan dos o más calificaciones menores a 8.0 en los cursos de un mismo semestre serán dados de baja definitiva del Programa.

  • Los cursos que se tomen de manera extemporánea (fuera del primer o segundo semestre) deberán ser acreditados con una calificación mínima de 8.0.

  • Entregar por escrito los resultados del trabajo experimental realizado. La tesis se escribirá en español o en un idioma que puedan comprender los miembros de su jurado de tesis, previo aval del Colegio del Programa y autorización de la Secretaría Académica. Deberá incluir un resumen en español y en inglés y el formato de impresión será el establecido en el Manual de Procedimientos del Cinvestav.

  • Presentación oral del trabajo de investigación experimental realizado. Durante el examen se evaluarán los conocimientos del tema y la capacidad del estudiante para diseñar experimentos e interpretar los datos obtenidos. En el examen de grado, si el estudiante aprueba a satisfacción esta etapa, se le otorgará el grado de Maestría y podrá continuar en el Programa de Doctorado del Departamento. De lo contrario, se le otorgará el grado de Maestro en Ciencias y se dará por concluida su relación académica con el Departamento.

  • Entregar a su tutor la bitácora que contenga toda la información relacionada su trabajo de laboratorio, cualquier tipo de material que pertenezca al laboratorio y todos los productos generados durante su proyecto de tesis. Para el cumplimiento de este punto se requiere una carta firmada por el tutor donde se manifieste que se ha cumplido a cabalidad con este requisito.

Print
5458 Califica este artículo:
Sin calificación
Please login or register to post comments.

Bienvenida

El Departamento de Matemáticas se ha empeñado en conservar un equilibrio en cuanto a investigación, formación de recursos humanos, vinculación con otros sectores educativos y productivos del país, así como en la importante labor de difusión de la matemática. En un ambiente fértil, de diversidad de cursos y seminarios sobre temas de frontera, aunado a la organización de coloquios, talleres y eventos de trascendencia internacional, consideramos que la vida institucional y el ambiente académico ofrecido a nuestros estudiantes, es comparable al de las mejores universidades del mundo. 

Investigación

Nuestros investigadores, cuyos trabajos son publicados en las revistas del mayor nivel internacional, han sido acreedores de algunas de las distinciones más importantes que se otorgan a miembros de la comunidad científica en México. Nuestros graduados de doctorado están presentes en todos los programas importantes de matemáticas del país, y nuestros graduados de maestría son aceptados en los centros más destacados del quehacer matemático alrededor del mundo; una tradición que nos enorgullece. Además, el Departamento ha publicado más de 1148 artículos en revistas de prestigio internacional y más de 2496 trabajos de matemáticas en general.

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508
Col. San Pedro Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero
Ciudad de México, C.P. 07360
Apartado Postal: 14-740, 07000 Ciudad de México

Tel. +52 (55) 5747 3800

Cinvestav © 2025
23/08/2024 03:37:38 p. m.