Examen de grado de maestría
Ricardo Gomez Villanueva
/ Categorías: Comunicaciones

Examen de grado de maestría

Miguel Ángel Izabel Zarazua

Fecha: 30 de enero de 2025

Título de la tesis: Caracterización del proceso de arribos de tráfico en ráfagas mediante MMPP y tiempos entre arribos con distribución hiper-exponencial

Resumen:
Esta tesis aborda el modelado y análisis de los procesos de arribos en sistemas de comunicaciones en el contexto de teletráfico, con un enfoque principal en la caracterización del Índice de Dispersión de Cuentas (IDC). El IDC se utiliza como una medida de desempeño para evaluar la variabilidad temporal de los procesos de arribos. En este trabajo, se obtiene la función generadora de momentos (FGM) del número de arribos que ocurren en determinado intervalo de tiempo que permite calcular los primeros cuatro momentos crudos y estandarizados, así como el IDC e Índice de Variabilidad (IoV) del número de arribos para cada uno de los procesos estudiados y propuestos.

Para modelar la variabilidad en tiempo del tráfico en sistemas de comunicaciones, se consideran modelos del proceso de arribos tales como GMPP y MMPP. Adicionalmente, se presentan dos propuestas para modelar el proceso de arribos considerando distribuciones de probabilidad del tiempo entre arribos tales como Log Normal, Hiper Exponencial e Hiper Exponencial condicionada.

Con el propósito de contribuir al desarrollo de metodologías de análisis basadas en la teoría de colas que incluyan características más realistas de la operación de los sistemas de comunicaciones, se ha considerado el modelado de variables temporales tales como el tiempo entre arribos y tiempos de permanencia en los estados del proceso de arribos con distribución de probabilidad diferente a la exponencial negativa, tales como Log Normal y su aproximación mediante distribuciones Hiper Exponencial de orden arbitrario. Para ello, se utilizan las técnicas de aproximación de Igualación de Momentos (MM), el algoritmo de Maximización de la Esperanza (EM), así como un algoritmo híbrido de ambos métodos. Este análisis incluye una evaluación del comportamiento del IDC ante la variación de sus momentos centrales y estandarizados, lo que permite comprender mejor la relación entre la dispersión de los arribos y las características del tráfico.

Finalmente, se concluye que las técnicas de aproximación MM, EM e híbridas ofrecen resultados precisos en la estimación de los parámetros del tráfico, con aplicaciones significativas en la mejora del rendimiento de redes y sistemas de comunicación. Se proponen líneas de investigación futuras para profundizar en la optimización de estos modelos y su aplicabilidad en escenarios de alta complejidad y variabilidad.

 

Print
375 Califica este artículo:
Sin calificación
Please login or register to post comments.

Bienvenida

El Departamento de Matemáticas se ha empeñado en conservar un equilibrio en cuanto a investigación, formación de recursos humanos, vinculación con otros sectores educativos y productivos del país, así como en la importante labor de difusión de la matemática. En un ambiente fértil, de diversidad de cursos y seminarios sobre temas de frontera, aunado a la organización de coloquios, talleres y eventos de trascendencia internacional, consideramos que la vida institucional y el ambiente académico ofrecido a nuestros estudiantes, es comparable al de las mejores universidades del mundo. 

Investigación

Nuestros investigadores, cuyos trabajos son publicados en las revistas del mayor nivel internacional, han sido acreedores de algunas de las distinciones más importantes que se otorgan a miembros de la comunidad científica en México. Nuestros graduados de doctorado están presentes en todos los programas importantes de matemáticas del país, y nuestros graduados de maestría son aceptados en los centros más destacados del quehacer matemático alrededor del mundo; una tradición que nos enorgullece. Además, el Departamento ha publicado más de 1148 artículos en revistas de prestigio internacional y más de 2496 trabajos de matemáticas en general.

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508
Col. San Pedro Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero
Ciudad de México, C.P. 07360
Apartado Postal: 14-740, 07000 Ciudad de México

Tel. +52 (55) 5747 3800

Cinvestav © 2025
23/08/2024 03:37:38 p. m.