Examen de grado de maestría
Ricardo Gomez Villanueva
/ Categorías: Comunicaciones

Examen de grado de maestría

Juan Mendoza Montero

Fecha: 25 de abril de 2025

Título de la tesis: Simulación de algoritmos de transmisión de datos en redes ZigBee para el análisis de consumo energético

Resumen:
El aumento global en el uso de Internet ha provocado un incremento significativo en el consumo energético, lo que ha tenido un impacto notable en la demanda de energía eléctrica. Este fenómeno, impulsado por las crecientes necesidades del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), contribuye de manera significativa a la degradación ambiental. En este contexto, resulta imprescindible realizar un análisis detallado del comportamiento energético de los algoritmos de transmisión de datos en redes de sensores inalámbricos. En particular, esta tesis se enfoca en la tecnología de redes de sensores Zigbee, una solución destacada por su bajo consumo energético y su eficacia en aplicaciones de baja potencia.

Una estrategia de análisis adoptada en este trabajo incluye el uso de metodologías de aprendizaje automático y minería de datos. En este sentido, se plantea el desarrollo de un simulador de redes Zigbee para estudiar los comportamientos energéticos, integrando técnicas avanzadas de minería de datos como herramienta principal de análisis.

El documento detalla las características generales de las Redes de Sensores Inalámbricos (WSNs por sus siglas en inglés) y ofrece una descripción exhaustiva de la tecnología Zigbee, destacando su relevancia en términos de eficiencia energética para aplicaciones de bajo consumo. Además, se estudian los algoritmos de enrutamiento de Vector de Distancia Bajo Demanda (AODV por sus siglas en inglés), Vector de Distancia Bajo Demanda en su versión simplificada (AODVjr por sus siglas en inglés), Enrutamiento de Árbol Zigbee (ZTR por sus siglas en inglés) y Enrutamiento de Árbol Zigbee Mejorado (STR por sus siglas en inglés), los cuales son simulados en MATLAB para estimar el consumo energético durante el enrutamiento de paquetes en una red Zigbee. Los resultados obtenidos de las simulaciones son analizados mediante algoritmos de aprendizaje automático bajo el paradigma de aprendizaje no supervisado, con el objetivo de identificar patrones, tendencias y comportamientos relacionados con el consumo energético.

Este enfoque permite no solo evaluar el desempeño de los algoritmos de enrutamiento, sino también explorar estrategias para optimizar el uso energético en redes Zigbee, ofreciendo una contribución valiosa hacia el desarrollo de tecnologías más sostenibles y eficientes.

Print
434 Califica este artículo:
Sin calificación
Please login or register to post comments.

Bienvenida

El Departamento de Matemáticas se ha empeñado en conservar un equilibrio en cuanto a investigación, formación de recursos humanos, vinculación con otros sectores educativos y productivos del país, así como en la importante labor de difusión de la matemática. En un ambiente fértil, de diversidad de cursos y seminarios sobre temas de frontera, aunado a la organización de coloquios, talleres y eventos de trascendencia internacional, consideramos que la vida institucional y el ambiente académico ofrecido a nuestros estudiantes, es comparable al de las mejores universidades del mundo. 

Investigación

Nuestros investigadores, cuyos trabajos son publicados en las revistas del mayor nivel internacional, han sido acreedores de algunas de las distinciones más importantes que se otorgan a miembros de la comunidad científica en México. Nuestros graduados de doctorado están presentes en todos los programas importantes de matemáticas del país, y nuestros graduados de maestría son aceptados en los centros más destacados del quehacer matemático alrededor del mundo; una tradición que nos enorgullece. Además, el Departamento ha publicado más de 1148 artículos en revistas de prestigio internacional y más de 2496 trabajos de matemáticas en general.

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508
Col. San Pedro Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero
Ciudad de México, C.P. 07360
Apartado Postal: 14-740, 07000 Ciudad de México

Tel. +52 (55) 5747 3800

Cinvestav © 2025
23/08/2024 03:37:38 p. m.