Stefan de Folter
Karina Montserrat González González

Stefan de Folter

Laboratorio de Genómica Funcional del Desarrollo de Plantas

Investigador 3F, SNI III

462 1663000 ext. 3011

stefan.defolter@cinvestav.mx


Líneas de investigación  

• Identificación y caracterización de factores de transcripción y otros factores involucrados en el desarrollo vegetal con enfoque en flores y frutos.

• Estudiar la función de hormonas en frutos.

• Estudiar la plasticidad de factores de transcripción en plantas.

• Estudios en el área de Biología Molecular, Genómica Funcional, Microscopia y experimentos como Interacciones proteína-proteína, proteína-ADN y redes de regulación transcripcional (Biología Computacional).


  • The study of fruit development. Rijk Zwaan (2022-2025).    
  • EVOlution of genetic network required for fruit and fruit-like structure development of land plant. Unión Europea H2020 EVOfruland no. 101007738 (2021-2025). 
  • Dinámica de complejos de factores de transcripción durante el desarrollo del gineceo y fruto. Conacyt Ciencia Básica no. A1-S-10126 (2019-2022).  
  • Dinámica de complejos de factores de transcripción durante el desarrollo del gineceo y fruto. Cátedra Marcos Moshinsky (2018)
  • Targeted epigenome editing in tomato via crispr/dcas for activation of plant defense genes against pathogens, and the assessment of the microbiome by next-generation sequencing coupled with metagenomic analysis to study the microbial community structures in adited plants. CONACYT (2023)
  • Identificacion de reguladores que controlan la produccion de frutos y semillas. Instituto de Innovacion, Ciencia y Emprendimiento para la competitividad para el Estado de Guanajuato (2023)
  • Partenocarpia: estudio de la signa/ en la iniciacion de la fruta. Rijk Zwaan Breeding BV (2023)

Semblanza 

El Dr. Stefan de Folter es originario de Países Bajos, estudió Biotecnología de Plantas (1998) y realizó el doctorado en Ciencias en la Universidad de Nijmegen en 2006. De 1998 a 2007 trabajó en el Plant Research Internacional en Wageningen con el profesor Angenent. En 2007, se mudó a México para iniciar su grupo de investigación en la UGA del Cinvestav. Su línea de investigación está centrada en la identificación y caracterización de factores de transcripción y hormonas involucradas en el desarrollo de flores y frutos. Además, estudia las redes regulatorias que controlan la diferenciación durante la formación del gineceo. Su investigación podría abordar el problema de la seguridad alimentaria.

Ha publicado más de 100 artículos científicos en revistas internacionales y recibido el Premio de Investigación en el área de ciencias naturales para científicos jóvenes de la Academia Mexicana de Ciencias (2015) y la Cátedra de Investigación Marcos Moshinsky en el área de Ciencias Químico-Biológicas (2018). Ha graduado más de 35 estudiantes de posgrado. Fue el Coordinador Académico del posgrado Biotecnología de Plantas. Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, representante de la American Society of Plant Biologists, Mexico Section y Editor Asociado de varias revistas científicas. Es Editor en Jefe de la revista internacional Planta (Springer).



Difusión


MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Print
2296 Califica este artículo:
2.0
Please login or register to post comments.

Bienvenida

Bienvenidas todas las personas que visitan la Sección de Comunicaciones. Los invitamos a conocer los posgrados que ofrecemos en el área de las Telecomunicaciones en México para aquellos estudiantes nacionales y extranjeros que busquen una alternativa de superación y especialización en esta dinámica rama de la ingeniería. Somos un grupo de investigadores, auxiliares de investigación, técnicos, personal de apoyo y estudiantes dispuestos a compartir conocimiento y experiencia en tu estancia profesional.

Investigación

La Sección de Comunicaciones está conformada por siete investigadores con estudios de doctorado en ciencias en universidades de Francia, Inglaterra, Rusia y en el Cinvestav. La investigación que se conduce en la sección abarca una amplia gama de temas de las Telecomunicaciones y se resume en las siguientes líneas de investigación: Teoría de las Comunicaciones, Redes de Comunicaciones, Radiocomunicaciones, y Redes y Sistemas Inteligentes.

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
04/03/2024 01:30:34 p. m.