Perla Moreno Castilla
Mario Díaz Mercado

Perla Moreno Castilla

Investigador Cinvestav

Laboratorio P1: Laboratorio de Resiliencia Cognitiva
Centro de investigaciones sobre el Envejecimiento
55 8950 5800
perla.moreno.c@cinvestav.mx


Líneas de investigación

Mecanismos cerebrales de resiliencia cognitiva en el envejecimiento y enfermedades neurodegenerativas

Proyectos relevantes

  • Estudio longitudinal de los cambios de la memoria en el envejecimiento normal.
  • Identificación de biomarcadores de resiliencia cognitiva.
  • Neruoadaptación de los circuitos de la memoria en el envejecimiento.

Semblanza

Neurocientífica especializada en la neurobiología de la memoria en el envejecimiento con licenciatura en Química Farmacéutico-Biológica y doctorado en Ciencias Biomédicas por la UNAM. Estancia postdoctoral en el Instituto Nacional de Envejecimiento de los Institutos Nacionales de Salud de los E.E.U.U. (NIA-NIH).

Publicaciones recientes y/o relevantes

  1. The role of the lateral orbitofrontal cortex in creating cognitive maps. KM Costa, R Scholz, K Lloyd, Perla Moreno-Castilla, MPH Gardner, P Dayan, Geoffrey Schoenbaum. Nature Neuroscience, 2022.
  2. ‘Arc’-hitecture of normal cognitive aging. Craig Myrum, Perla Moreno-Castilla, Peter R Rapp. Ageing Research Reviews, 2022.
  3. Effects of repetitive Transcranial Magnetic Stimulation in aged rats depend on pre-treatment cognitive status: Toward individualized intervention for successful cognitive aging. Marina Weiler, Perla Moreno-Castilla, Hannah M Starnes, Edward LR Melendez, Kevin C Stieger, Jeffrey M Long, Peter R Rapp. Brain Stimulation, 2021.
  4. Dopaminergic neurotransmission dysfunction induced by amyloid-β transforms cortical long-term potentiation into long-term depression and produces memory impairment. Perla Moreno-Castilla, Luis F Rodriguez-Duran, Kioko Guzman-Ramos, Alejandro Bárcenas-Femat, Martha L Escobar, Federico Bermudez-Rattoni. Neurobiology of Aging, 2016.
Print
1614 Califica este artículo:
Sin calificación
Please login or register to post comments.

Bienvenida

Bienvenidas todas las personas que visitan la Sección de Comunicaciones. Los invitamos a conocer los posgrados que ofrecemos en el área de las Telecomunicaciones en México para aquellos estudiantes nacionales y extranjeros que busquen una alternativa de superación y especialización en esta dinámica rama de la ingeniería. Somos un grupo de investigadores, auxiliares de investigación, técnicos, personal de apoyo y estudiantes dispuestos a compartir conocimiento y experiencia en tu estancia profesional.

Investigación

La Sección de Comunicaciones está conformada por siete investigadores con estudios de doctorado en ciencias en universidades de Francia, Inglaterra, Rusia y en el Cinvestav. La investigación que se conduce en la sección abarca una amplia gama de temas de las Telecomunicaciones y se resume en las siguientes líneas de investigación: Teoría de las Comunicaciones, Redes de Comunicaciones, Radiocomunicaciones, y Redes y Sistemas Inteligentes.

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
04/03/2024 01:30:34 p. m.