María Esther Orozco Orozco

María Esther Orozco Orozco

Infectómica y Patogénesis Molecular

Investigadora Emérita, SNII Investigadora Nacional Emérita 

 


Laboratorio de Biología Molecular y Genómica de Protozoarios Parásitos número 13
55 54 36 35 41
esther@cinvestav.mx

 

 


Líneas de investigación

  • Biología molecular de los factores de virulencia de Entamoeba histolytica.
  • Biología molecular y genética de la multirresistencia a fármacos en E. histolytica.
  • Organización del genoma amibiano.

Semblanza

Esther Orozco nació en Chihuahua, México. Cursó la Licenciatura en Química Bacterióloga Parasitóloga en la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Chihuahua.  Posteriormente realizó la Maestría en Ciencias en Biología Celular (1975-1978) y el doctorado en Ciencias en Biología Celular (1978-1981), en el Cinvestav, en donde es profesora desde 1996 en el Departamento de Patología Experimental y a la fecha. Ha realizado diversas estancias en el extranjero, publicado más de 220 artículos científicos en revistas internacionales, que han acumulado más de 5000 citas. Ha publicado cinco libros, múltiples artículos de opinión en distintos medios; así como entrevistas en programas de televisión a nivel nacional e internacional 

Publicaciones recientes y/o relevantes

  • Avalos-Padilla Y, Georgiev VN, Ewins E, Robinson T, Orozco E, Lipowsky R, Dimova R. Stepwise remodeling and subcompartment formation in individual vesicles by three ESCRT-III proteins. iScience. 2022 Dec 8;26(1):105765. doi: 10.1016/j.isci.2022.105765. PMID: 36590172; PMCID: PMC9800321.
  • Bañuelos C, Betanzos A, Javier-Reyna R, Galindo A, Orozco E. Molecular interplays of the Entamoeba histolytica endosomal sorting complexes required for transport during phagocytosis. Front Cell Infect Microbiol. 2022 Oct 27;12:855797. doi: 10.3389/fcimb.2022.855797. PMID: 36389174; PMCID: PMC9647190.
  • Galindo A, Javier-Reyna R, García-Rivera G, Bañuelos C, Montaño S, Ortega-Lopez J, Chávez-Munguía B, Salazar-Villatoro L, Orozco E. EhVps23: A component of ESCRT-I that participates in vesicular trafficking and phagocytosis of Entamoeba histolytica. Front Cell Infect Microbiol. 2021 Oct 29;11:770759. doi: 10.3389/fcimb.2021.770759. PMID: 34778112; PMCID: PMC8588831.
  • Orozco, E., Betanzos, A., Bañuelos, C., Javier-Reyna, R., García-Rivera, G. (2020). Vesicular trafficking in Entamoeba histolytica is essential for its virulence. In: Guillen, N. (eds) Eukaryome impact on human intestine homeostasis and mucosal immunology. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-030-44826-4_20.
  • Javier-Reyna R, Montaño S, García-Rivera G, Rodríguez MA, González-Robles A, Orozco E. EhRabB mobilises the EhCPADH complex through the actin cytoskeleton during phagocytosis of Entamoeba histolytica. Cell Microbiol. 2019 Oct;21(10): e13071. doi: 10.1111/cmi.13071. Epub 2019 Jul 7. PMID: 31219662.
  • Betanzos A, Bañuelos C, Orozco E. Host invasion by pathogenic amoebae: epithelial disruption by parasite proteins. Genes (Basel). 2019 Aug 14;10(8):618. doi: 10.3390/genes10080618. PMID: 31416298; PMCID: PMC6723116.
  • Narayanasamy RK, Castañón-Sanchez CA, Luna-Arias JP, García-Rivera G, Avendaño-Borromeo B, Labra-Barrios ML, Valdés J, Herrera-Aguirre ME, Orozco E. The Entamoeba histolytica TBP and TRF1 transcription factors are GAAC-box binding proteins, which display differential gene expression under different stress stimuli and during the interaction with mammalian cells. Parasit Vectors. 2018 Mar 7;11(1):153. doi: 10.1186/s13071-018-2698-7. PMID: 29514716; PMCID: PMC5842622.
  • Montaño S, Orozco E, Correa-Basurto J, Bello M, Chávez-Munguía B, Betanzos A. Heterodimerization of the Entamoeba histolytica EhCPADH virulence complex through molecular dynamics and protein-protein docking. J Biomol Struct Dyn. 2017 Feb;35(3):486-503. doi: 10.1080/07391102.2016.1151831. Epub 2016 Apr 18. PMID: 26861050.
Print
927 Califica este artículo:
Sin calificación
Orden de presentación (texto):Orozco María
Please login or register to post comments.

Bienvenida

Bienvenidas todas las personas que visitan la Sección de Comunicaciones. Los invitamos a conocer los posgrados que ofrecemos en el área de las Telecomunicaciones en México para aquellos estudiantes nacionales y extranjeros que busquen una alternativa de superación y especialización en esta dinámica rama de la ingeniería. Somos un grupo de investigadores, auxiliares de investigación, técnicos, personal de apoyo y estudiantes dispuestos a compartir conocimiento y experiencia en tu estancia profesional.

Investigación

La Sección de Comunicaciones está conformada por siete investigadores con estudios de doctorado en ciencias en universidades de Francia, Inglaterra, Rusia y en el Cinvestav. La investigación que se conduce en la sección abarca una amplia gama de temas de las Telecomunicaciones y se resume en las siguientes líneas de investigación: Teoría de las Comunicaciones, Redes de Comunicaciones, Radiocomunicaciones, y Redes y Sistemas Inteligentes.

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508
Col. San Pedro Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero
Ciudad de México, C.P. 07360
Apartado Postal: 14-740, 07000 Ciudad de México

Tel. +52 (55) 5747 3800

Cinvestav © 2025
04/03/2024 01:30:34 p. m.