Jesús Torres Torres

Jesús Torres Torres

Investigador Titular Metalurgía

Investigador Cinvestav 3C
Categoría en el SNI: Nivel I
Teléfono y extensión: 8444389600/8642
Correo Electrónico: jesus.torres@cinvestav.edu.mx


Semblanza:

Jesús Torres Torres nació en Saltillo, Coahuila, México. Es Ingeniero Metalúrgico (1981) con maestría en Ingeniería Metalúrgica (1984) por el Instituto Tecnológico de Saltillo. Con Doctorado en Ciencias en Ingeniería Metalúrgica por el CINVESTAV-IPN, Unidad Saltillo (1999). En septiembre de 1985 me incorporo al Instituto Tecnológico de Zacatecas como docente y como coordinador de la carrera, hasta febrero de 1988. De marzo a mayo de 1988, estuve adscrito al departamento de desarrollo de prototipos en COMIMSA (Saltillo). A partir de 1 de junio de 1988 ingreso al CINVESTAV-IPN, Unidad Saltillo como Investigador. En los 36 años que llevo laborando en la institución he participado en proyectos, tanto de desarrollo tecnológico como de investigación básica, además, de una patente internacional registrada (España). Como resultado de mis actividades he participado en 88 congresos internacionales, publicado 40 artículos de investigación en revistas de prestigio internacional con arbitraje estricto, 12 capítulos de investigación original en extenso en libros especializados. Con respecto a la formación de recursos humanos, he impartido la materia Ingeniería de Fundición (30 veces) en la Maestría en Ciencias en Ingeniería Metalúrgica del CINVESTAV-IPN, UNIDAD Saltillo. Graduado 28 Maestros en Ciencias y 13 Doctores en Ciencias.

 

Líneas de Investigación:

  • Ingeniería de fundición.
  • Cinética y fisicoquímica de procesos a alta temperatura.
  • Tratamientos térmicos.
  • Reciclaje de baterías alcalinas y de chatarra de aluminio.

 

Laboratorio:

Cinética y Fisicoquímica de procesos a alta temperatura

Principales Equipos:

  • Horno tubular de alta temoeratura.
  • Muflas de alta temperatura.
  • Agitador para diseño de modelos físicos.

 

Proyectos Representativos Recientes:

  • Estudio cinético de la formación de oxisulfatos de estroncio durante la transformación pirometalúrgica de celestita en carbonato de estroncio".
  • “Análisis de las Tecnologías Aplicables para el Manejo y la Disposición Final de Baterías Eléctricas desechables (Pilas)”.
  • Estudio del Proceso de Elaboración de Aleaciones Al-Zn-Mn Mediante la Reducción Aluminotérmica de Mezclas de polvos de ZnO y Mn2O3 Obtenidas de Pilas Alcalinas Descargadas”.
  • Estudio para determinar los mecanismos de reacción en la reducción aluminotérmica de residuos sólidos a base de ZnO y Mn2O3 de electrodos de baterías alcalinas descargadas”.
  • Análisis del efecto del contenido de Mg sobre la cinética de disolución y mojabilidad de partículas sólidas durante la reducción metalotérmica de electrodos de baterías alcalinas descargadas.

 

Publicaciones Representativas Recientes:

  • J. Torres Torres, A. Flores Valdés, N.M. Trejo Rivera, J.M. Almanza Robles. Analysis of the formation of intermetallic compounds in foams Al-Cu-Ni obtained from recycled aluminum cans. Materials Today. Proceedings. Volume 10, Part 2, (2019), pages 355-359. ISSN: 2214-7853.  https://doi.org/10.1016/j.matpr.2018.10.417.
  • Alfredo Alan Flores Saldívar, Rodrigo Juárez Martínez, Alfredo Flores Valdés, Jesús Torres Torres, Rocío Maricela Ochoa Palacios and Yun Li. Mathematical Modelling for Furnace Design Refining Molten Aluminum. Metals. 2021, 11 (11), 1798. ISSN 2075-4701. https://doi.org/10.3390/met11111798.
  • Isaí Galindo Aguilar, Jesús Torres Torres, Alfredo Flores Valdés, Alán Alfredo Flores Saldívar. “The Effect of Interrupted Homogenization on β – Al5FeSi → α – Al (Fe and Mn) Si Transformation in the A6063 Aluminum Alloy” Metals (2022), 12, 2117.  ISSN 2075-4701. https://doi.org/10.3390/met12122117.
  • Juan Alberto Salas Avilés, Alfredo Flores Valdés, Jesús Torres Torres, Rocío Maricela Ochoa Palacios, Alfredo Alan Flores Saldívar. “A Kinetic Study on the Preparation of Al-Mn Alloys by Aluminothermic Reduction of Mn3O4 and MnO Powders”, Metals (2023), 13 (9), 1556. ISSN: 2075-4701. https://doi.org/10.3390/met13091556
  • Adolfo Galván Avalos, Jesús Torres Torres, Alfredo Flores Valdés. Effect of the Fe/Mn Ratio on the Microstructural Evolution of the AA6063 Alloy with Homogenization Heat Treatment Interruption. Metals (2024), 14, 373. ISSN: 2075-4701. https://doi.org/10.3390/met14040373

 

Print
351 Califica este artículo:
Sin calificación
Orden de presentación (texto):Torres, Torres
Please login or register to post comments.

Bienvenida

Bienvenidas todas las personas que visitan la Sección de Comunicaciones. Los invitamos a conocer los posgrados que ofrecemos en el área de las Telecomunicaciones en México para aquellos estudiantes nacionales y extranjeros que busquen una alternativa de superación y especialización en esta dinámica rama de la ingeniería. Somos un grupo de investigadores, auxiliares de investigación, técnicos, personal de apoyo y estudiantes dispuestos a compartir conocimiento y experiencia en tu estancia profesional.

Investigación

La Sección de Comunicaciones está conformada por siete investigadores con estudios de doctorado en ciencias en universidades de Francia, Inglaterra, Rusia y en el Cinvestav. La investigación que se conduce en la sección abarca una amplia gama de temas de las Telecomunicaciones y se resume en las siguientes líneas de investigación: Teoría de las Comunicaciones, Redes de Comunicaciones, Radiocomunicaciones, y Redes y Sistemas Inteligentes.

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
04/03/2024 01:30:34 p. m.