Gilberto Castañeda Hernández
Erik Noel Martínez Domínguez

Gilberto Castañeda Hernández

Farmacología

Investigador Titular Cinvestav 3D, SNII III


Farmacología Aplicada, Clínica y Terapéutica
55-5747-3800 ext. 3305
gcastane@cinvestav.mx

 

 


Líneas de investigación

  • Farmacología integrativa.
  • Farmacocinética clínica y preclínica.  
  • Diseño de regímenes de dosificación y optimización del uso de medicamentos en poblaciones especiales de pacientes.  
  • Farmacovigilancia.  
  • Bases científicas de la regulación de medicamentos.  

Proyectos relevantes

  • Farmacocinética preclínica de CNEURO-201, un medicamento con potencial para el tratamiento del Alzheimer.  Financiamiento: Conahcyt.  
  • Optimización del uso de medicamentos en pacientes pediátricos mexicanos.  Financiamiento: Secretaría de Salud.  
  • Evaluación y optimización de las propiedades analgésicas de fármacos de síntesis y productos naturales con potencial efecto analgésico y gastroprotector.  Financiamiento: Cinvestav, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del IPN y FES Zaragoza, UNAM.  
  • Estudios de farmacovigilancia y optimización del uso de medicamentos en pacientes pediátricos.  Financiamiento: Secretaría de Salud.  
  • Actividades de advocacy (defensa del paciente) en lo referente al derecho de obtener el mejor tratamiento disponible.  Financiamiento: Asociaciones de Pacientes de América Latina.  

Semblanza

El Dr. Gilberto Castañeda Hernández es Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias; Miembro de la Academia Nacional de Ciencias Farmacéuticas; Editor en Jefe del Latin American Journal of Clinical Sciences and Medical Technology; Presidente de la Western Pharmacology Society en 1997-1998; Presidente de la Asociación Mexicana de Farmacología en 1999-2001; Director de Biofarmacia y Ciencias Clínicas de la Asociación Farmacéutica Mexicana en 2000; Miembro del Consejo de Farmacología Clínica de la International Union of Basic and Clinical Pharmacology (IUPHAR) de 2004 a 2014; Premio de la Academia de Ciencias de Cuba en Ciencias Naturales y Exactas en 2019; Premio Carlos Slim en Trasplantes de Órganos y Tejidos otorgado por la Fundación Mexicana para la Salud en 2013.  

 

Publicaciones recientes y/o relevantes

Print
1641 Califica este artículo:
Sin calificación
Orden de presentación (texto):Castañeda, Gilberto
Please login or register to post comments.

Bienvenida

Bienvenidas todas las personas que visitan la Sección de Comunicaciones. Los invitamos a conocer los posgrados que ofrecemos en el área de las Telecomunicaciones en México para aquellos estudiantes nacionales y extranjeros que busquen una alternativa de superación y especialización en esta dinámica rama de la ingeniería. Somos un grupo de investigadores, auxiliares de investigación, técnicos, personal de apoyo y estudiantes dispuestos a compartir conocimiento y experiencia en tu estancia profesional.

Investigación

La Sección de Comunicaciones está conformada por siete investigadores con estudios de doctorado en ciencias en universidades de Francia, Inglaterra, Rusia y en el Cinvestav. La investigación que se conduce en la sección abarca una amplia gama de temas de las Telecomunicaciones y se resume en las siguientes líneas de investigación: Teoría de las Comunicaciones, Redes de Comunicaciones, Radiocomunicaciones, y Redes y Sistemas Inteligentes.

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
04/03/2024 01:30:34 p. m.