Francisco Alfredo García Pastor

Francisco Alfredo García Pastor

Investigador Titular Metalurgía

Investigador Cinvestav 3C
Categoría en el SNI: Nivel I
Teléfono y extensión: 8444389600/8689
Correo Electrónico: francisco.garcia@cinvestav.edu.mx


Semblanza:

Tras concluir sus estudios de ingeniería industrial, cursó la Maestría en Ciencia de Materiales en el Cinvestav Querétaro. Después de trabajar durante un año en la industria de la fundición, realizó sus estudios doctorales en la Universidad de Manchester en el 2005. Ha sido profesor en Cinvestav Saltillo desde 2010, en el grupo de Ingeniería Metalúrgica. Fue miembro de la COPEI en el período 2016-2017. De 2017 a 2021 se desempeñó como Coordinador Académico de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Metalúrgica. En enero de 2022 fue designado Director de la Unidad Saltillo.
Ha dirigido las tesis de 6 estudiantes de doctorado, 17 de maestría y 2 de licenciatura, así como las estancias académicas de dos asociados postdoctorales. Es autor de 25 artículos en revistas indizadas y ha mantenido una intensa vinculación con la industria, siendo responsable de 10 proyectos por más de 10 millones de pesos. Participa activamente en labores de divulgación científica, a través de artículos y conferencias, siendo miembro del Consejo Editorial de Avance y Perpectiva desde 2018. Sus intereses de investigación incluyen la relación entre microestructura, textura cristalográfica y propiedades mecánicas, así como el procesamiento de materiales metálicos por deformación plástica severa.

 

Líneas de Investigación:

  • Estudios de deformación a nivel micromecánico de aleaciones multifásicas, utilizando herramientas de análisis óptico como correlación digital de imágenes.
  • Modelación de procesos de deformación en estado sólido.
  • Procesamiento de materiales mediante deformación plástica severa.

 

Laboratorio:

Microestructura

Principales Equipos:

  • Estudios de deformación a nivel micromecánico de aleaciones multifásicas, utilizando herramientas de análisis óptico como correlación digital de imágenes.
  • Modelación de procesos de deformación en estado sólido.
  • Procesamiento de materiales mediante deformación plástica severa.

 

Proyectos Representativos Recientes:

  • Estudio preliminar para explorar el uso de aleaciones ligeras en muelles automotrices. Duración: 2 años. Fuente de financiamiento: Rassini S.A. de C.V. Total facturado: $500,000.00 M.N.
  • Diseño y desarrollo de pases de laminación en caliente usando modelamiento matemático avanzado. Duración: 2 años. Fuente de financiamiento: Fondo de Innovación Tecnológica (FIT), Empresa Perfimexa Total facturado: $750,000.00 M.N.
  • Desarrollo de metodología de simulación fluidinámica aplicada a la optimización del proceso de temple de muelles de suspensión automotriz. Duración: 2 años. Fuente de financiamiento: PROIAT/Rassini S.A. de C.v. Total facturado: $1,450,000.00 M.N.

 

Publicaciones Representativas Recientes:

  • Rey-Castañeda, J.E., Pérez-García, S.A., García-Pastor, F. —Evolution of Through-Thickness Texture and Microstructure of an ARB-Processed Nb1-Zr Alloy JOM 76 (2024) 1669-1679
  • Tolentino-Hernández R.V., García-Pastor F.A., Baez-Medina H., Jiménez-Melero E., Caballero-Briones F.—Structural damage in graphene oxide coatings onto Nb substrates upon laser irradiation. Surface Coatings and Technology 431 (2022), 1280134
  • Omar Alejandro Velázquez-Carrillo, Francisco Alfredo García-Pastor—Thermal stability of microstructure, mechanical properties, formability parameters and crystallographic texture in an Al-7075 alloy processed by accumulative roll bonding. Journal of Materials Research and Technology 11 (2021), 2208-2220
  • Francisco Alfredo García-Pastor, Josué Benjamín Montelongo-Vega, Marco Vinicio Tovar-Padilla, María Antonia Cardona Castro, Jaime Alvarez-Quintana— Robust metallic nanolaminates having phonon glass thermal conductivity. Materials 13 (2020), 4954
  • B.L. Rodríguez Espinoza, F.A. García-Pastor, B. Martínez-Póveda, A.R. Quesada, P. Lopez-Crespo— High-strength low-modulus biocompatible Nb-1Zr alloy processed by accumulative roll bonding. Materials Science and Engineering A 797 (2020), 140226

 

Print
778 Califica este artículo:
Sin calificación
Orden de presentación (texto):García, Pastor
Please login or register to post comments.

Bienvenida

Bienvenidas todas las personas que visitan la Sección de Comunicaciones. Los invitamos a conocer los posgrados que ofrecemos en el área de las Telecomunicaciones en México para aquellos estudiantes nacionales y extranjeros que busquen una alternativa de superación y especialización en esta dinámica rama de la ingeniería. Somos un grupo de investigadores, auxiliares de investigación, técnicos, personal de apoyo y estudiantes dispuestos a compartir conocimiento y experiencia en tu estancia profesional.

Investigación

La Sección de Comunicaciones está conformada por siete investigadores con estudios de doctorado en ciencias en universidades de Francia, Inglaterra, Rusia y en el Cinvestav. La investigación que se conduce en la sección abarca una amplia gama de temas de las Telecomunicaciones y se resume en las siguientes líneas de investigación: Teoría de las Comunicaciones, Redes de Comunicaciones, Radiocomunicaciones, y Redes y Sistemas Inteligentes.

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
04/03/2024 01:30:34 p. m.