Emma Gloria Ramos Ramírez
José Luis Jiménez Esparragoza

Emma Gloria Ramos Ramírez

Biotecnología y Bioingeniería

Investigadora Titular “Cinvestav 3C”, SNII I

Laboratorio 28 Biotecnología de Alimentos

eramos@cinvestav.mx

5557473800 Ext. 4308

 

 

 

 


Semblanza:

Nació en la Ciudad de México, estudió la licenciatura en Química Farmacéutica, realizó sus estudios de Maestría en Toxicología en el Cinvestav y Doctorado en Farmacología en la U. de Valencia en España. A partir de 1992 como investigadora en al área de alimentos del Departamento de Biotecnología y Bioingeniería, estableció una línea de investigación sobre el estudio de fuentes vegetales no convencionales para la obtención de nuevos aditivos alimentarios, aportando datos sobre sus propiedades químicas, físicas, funcionales y nutricionales. Ha graduado a un gran número de estudiantes de posgrado y licenciatura, quienes han presentado sus resultados experimentales en diversos foros y en publicaciones indizadas. En el Cinvestav, la Dra. Emma Gloria ha sido distinguida con diversas comisiones, como Coordinadora Académica del Departamento de Biotecnología y Bioingeniería, miembro de la COPEI, miembro de la comisión de Higiene y Seguridad. Ha recibido apoyos económicos del organismos nacionales e internacionales como el Conahcyt.

Líneas de investigación:

  • Aprovechamiento de productos y subproductos agropecuarios para la obtención de aditivos alimentarios.
  • Alimentos funcionales: nutracéuticos y prebióticos.
  • Películas comestibles, liposomas y microencapsulación.
  • Obtención de nuevos alimentos funcionales prototipo.
  • Caracterización funcional de biopolímeros alimentarios y reología de polisacáridos.
  • Modelos para estudios nutricionales y de digestibilidad.

Proyectos relevantes:

Obtención y caracterización de pectinas y polifenoles de tejocote (Crataegus pubescens) de bajo y alto metoxilo obtenidas por vía enzimática para su aplicación como recubrimientos.

Publicaciones recientes y/o relevantes:

  • Salazar-Montoya, J.A, González-Cuello, R. E., Flores-Girón, E., Ramos-Ramírez, E.G. (2018). Effect of free and microencapsulated Lactococcus lactis on composition and rheological properties of Manchego-type cheeses during ripening. Food Research International, 105, 59-64. https://doi.org/10.1016/j.foodres.2017.10.067   ISSN: 09639969
  • González-Jiménez F. E., Salazar-Montoya J. A., Calva-Calva G., Ramos-Ramírez E. G.* (2018), Phytochemical characterization, in vitro antioxidant activity, and quantitative analysis by micellar electrokinetic chromatography of hawthorn (Crataegus pubescens) fruit.  Journal of Food Quality, Volume 2018 |Article ID 2154893 | Online ISSN: 1745-4557. (F.I.=2.45)     https://doi.org/10.1155/2018/2154893.
  • Selvasankar Murugesan, Maria Paulina Reyes-Mata, Khemlal Nirmalkar, Alejandra Chavez-Carbajal, Josue Isaac Juárez-Hernández, Rosario Erea Torres-Gómez, Alberto Piña-Escobedo, Otoniel Maya, Carlos Hoyo-Vadillo, Emma Gloria Ramos-Ramírez, Juan Alfredo Salazar-Montoya, Jaime García-Mena (2018).  Profiling of bacterial and fungal communities of Mexican cheeses by high throughput DNA sequencing. Food Research International, 113: 371-381. (F.I.=3.086)  https://doi.org/10.1016/j.foodres.2018.07.023.
  • Mónica Reyes-Reyes, Juan Alfredo Salazar-Montoya, Lorena I. Rodríguez-Páez and Emma Gloria Ramos-Ramírez (2019). In vitro fermentation of oligosaccharides obtained from enzymatic hydrolysis of Opuntia streptacantha mucilage.  Journal Science of Food and Agriculture, 99 (6): 2883–2891. April 2019. Print ISSN: 0022-5142, Online ISSN: 1097-0010 (F.I.= 3.639)  http://doi.org/10.1002/jsfa.9501.
  • Morales-Tovar M. E., Ramos-Ramírez, E.G., Salazar-Montoya, J. A. (2020). Modeling and optimization of the parameters affecting extraction of the chan seed mucilage (Hyptis suaveolens (L.) Poit) by mechanical agitation (MA) and ultrasound-assisted extraction (UAE) in a multiple variables system. Food and Bioproducts Processing, 120, 166–178.  ISSN: 0960-3085, March 2020 https://doi.org/10.1016/j.fbp.2020.01.009
  • Salazar‑Montoya J. A., Hereira‑Pacheco S., Cruz‑Orea A., RamosRamírez, E. G. (2022). Composition, antioxidant activity and rheological characteristics of spreadable pastes with blackberry pulp (Rubus fruticosus). Journal of Food Measurement and Characterization, 16: 1459–1471, April 2022, ISSN: 2193-4126, https://doi.org/10.1007/s11694-022-01279-4
  • Díaz‑Cervantes, M. D.; Ramos‑Ramírez, E. G.; Gimeno‑Seco, M.; Salazar‑Montoya, J. A. (2023). Supercritical CO2 Extraction of oil from Chan (Hyptis suaveolens (L.) Poit) Seeds and its Physicochemical Characterization, Spectroscopy and Nutritional Analysis. Food Analytical Methods, 16:918–932  https://doi.org/10.1007/s12161-023-02457-w   ISSN 1936976X, 19369751.
Print
183 Califica este artículo:
Sin calificación
Orden de presentación (texto):Ramos Ramírez Emma Gloria
Please login or register to post comments.

Bienvenida

Bienvenidas todas las personas que visitan la Sección de Comunicaciones. Los invitamos a conocer los posgrados que ofrecemos en el área de las Telecomunicaciones en México para aquellos estudiantes nacionales y extranjeros que busquen una alternativa de superación y especialización en esta dinámica rama de la ingeniería. Somos un grupo de investigadores, auxiliares de investigación, técnicos, personal de apoyo y estudiantes dispuestos a compartir conocimiento y experiencia en tu estancia profesional.

Investigación

La Sección de Comunicaciones está conformada por siete investigadores con estudios de doctorado en ciencias en universidades de Francia, Inglaterra, Rusia y en el Cinvestav. La investigación que se conduce en la sección abarca una amplia gama de temas de las Telecomunicaciones y se resume en las siguientes líneas de investigación: Teoría de las Comunicaciones, Redes de Comunicaciones, Radiocomunicaciones, y Redes y Sistemas Inteligentes.

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508
Col. San Pedro Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero
Ciudad de México, C.P. 07360
Apartado Postal: 14-740, 07000 Ciudad de México

Tel. +52 (55) 5747 3800

Cinvestav © 2025
04/03/2024 01:30:34 p. m.