Silvia Lorenia Cruz Martín del Campo

Silvia Lorenia Cruz Martín del Campo

Investigadora 3D, SNI III

Laboratorio 10, Neurobiología de las adicciones. Farmacología conductual
Departamento de Farmacobiología, Unidad Sede Sur
55 5483-2855
slcruzm@cinvestav.mx


Líneas de investigación

  • Neurobiología de las adicciones.
  • Interacciones farmacológicas de drogas de abuso y adulterantes.
  • Efectos y mecanismos de acción de disolventes de abuso.
  • Mecanismos y prevención de tolerancia y dependencia a opioides.
  • Efectos de la exposición prenatal y durante la adolescencia a drogas de abuso.
  • Estrés y drogas de abuso.

Proyectos relevantes

 The effects of active adulterants on commonly misused drugs in rodents. 

Semblanza

Silvia Lorenia Cruz Martín del Campo estudió biología en la Universidad Nacional Autónoma de México, y realizó la maestría y el doctorado en Farmacología en el Cinvestav (México). Posteriormente desarrolló una estancia posdoctoral en la Virginia Commonwealth University (EEUU). La Dra. Cruz es miembro del grupo de opioides del Seminario de Estudios sobre la Globalidad (Fac. Medicina, UNAM), del Comité de adicciones de la Fundación Gonzalo Río Arronte, y del grupo de expertos para la campaña "No está chido" del Consejo de la Comunicación Empresarial.

Publicaciones recientes y/o relevantes

Capítulos de libros

  • Cruz SL, Granados-Soto V (2016). Chapter 127: Opioids and Opiates: Pharmacology, Abuse and Addiction. In: DW Paff, ND Volkow (eds.) En: Neuroscience in the 21st Century. Springer, New York, pp: 3625-3658.
  • Real T, Cruz SL, Medina-Mora ME. (2015). Inhalant Addiction. En: Textbook of Addiction Treatment: International Perspectives. El-Guebaly N, Galanter M, Carrá G (eds.) International Society of Addiction Medicine, Springer: USA. pp: 597-619.
  • Bowen SE, Cruz SL. (2014) Inhalants: addiction and toxic effects in humans. En: Madras B, Kuhar M (eds.). The effects of drug abuse in the human nervous system. Book 2. Academic Press, Elsevier, USA. (ISBN: 978-0-12-418679-8).

Libros

  • Cruz Martín del Campo SL (2014). Los efectos de las drogas. De Sueños y Pesadillas. Editorial Trillas. 2ª ed. (ISBN978-607-17-1853-2).
  • Molina Covarrubias JC, Cruz Martín del Campo SL (2010). Interacciones Farmacológicas. Psicofarmacología. Editorial Elsevier, 243 pp. (ISBN 978-970-979-3048).

Videoconferencias

Print
4503 Califica este artículo:
3.5
Orden de presentación (texto):Cruz Martín del Campo, Silvia Lorenia
Please login or register to post comments.

Bienvenida

Bienvenidas todas las personas que visitan la Sección de Comunicaciones. Los invitamos a conocer los posgrados que ofrecemos en el área de las Telecomunicaciones en México para aquellos estudiantes nacionales y extranjeros que busquen una alternativa de superación y especialización en esta dinámica rama de la ingeniería. Somos un grupo de investigadores, auxiliares de investigación, técnicos, personal de apoyo y estudiantes dispuestos a compartir conocimiento y experiencia en tu estancia profesional.

Investigación

La Sección de Comunicaciones está conformada por siete investigadores con estudios de doctorado en ciencias en universidades de Francia, Inglaterra, Rusia y en el Cinvestav. La investigación que se conduce en la sección abarca una amplia gama de temas de las Telecomunicaciones y se resume en las siguientes líneas de investigación: Teoría de las Comunicaciones, Redes de Comunicaciones, Radiocomunicaciones, y Redes y Sistemas Inteligentes.

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
04/03/2024 01:30:34 p. m.