Silvia Edith Valdés Rodríguez
David Israel Cruz Gómez
/ Categorías: Unidad Irapuato

Silvia Edith Valdés Rodríguez

Unidad Irapuato

Investigador Cinvestav 3B

SNII I

(462) 623 96 00 Ext. 9638

silvia.valdes@cinvestav.mx 


Líneas de investigación 

  • Respuesta de las plantas al estrés por deficiencia de agua. 
  • Cistatina en el control de fitopatógenos. 

Proyectos relevantes

  • Cistatina de amaranto en el control de patógenos de cultivos de importancia agronómica. 
  • Mecanismos bioquímicos y moleculares asociados con la tolerancia a la sequía en sorgo y soya.  
  • Contribución de la asociación microrrízica en la tolerancia a la sequía. 
  • Caracterización de péptidos antimicrobianos. 

Semblanza

Licenciatura en Química Farmacéutica Biología por la Facultad de Ciencias Químicas de la UNAM. Maestría en Biología de Plantas y Doctorado en Biotecnología de plantas por Cinvestav Irapuato. Estancia académica en Universidad de Durham, Inglaterra, Reino Unido.

Publicaciones recientes y/o relevantes

  • Julio C. García Rodríguez, María K. Manzo Valencia, Víctor Olalde Portugal, Silvia E. Valdés Rodríguez. (2024) Exploring drought responses in Mexican soybeans: plant water status, shoot and root biomass, and root system architecture. Food and Energy Securite, 13(6) e70017. DOI: 10.1002/fes3.70017
  • Ana Edith Ayala Rodríguez, Silvia Valdés Rodríguez, Víctor Enrique Olalde Mathieu, María Arias Padró, Cuauhtémoc Reyes Moreno, Víctor Olalde Portugal (2024) Extracellular ligninases production and lignin degradation by Paenibacillus polymyxa. The Journal of General and Applied Microbiology 70, 1–10 DOI: 10.2323/jgam.2023.12.001
  • María Magdalena Cervantes Juan, Jorge E. Ibarra, Víctor Olalde Portugal, María Karina Manzo Valencia, Marco Antonio Meraz Mercado, and Silvia Valdés Rodríguez (2023). Nematicidal effect of an Amaranthus hypochondriacus L. cystatin (AhCPI) on the root-knot nematode Meloidogyne incognita (Kofoid and White) Chitwood. Annals of Applied Biology,  183(3): 244-253. 10.1111/aab.12852.
  • Alberto Camas Reyes, Andrés A. Estrada Luna, José de Jesús Ponce Ramírez, María Karina Manzo Valencia, Francisco Galván Pantoja, Martha Edith Moreno Valencia, Ana Lilia Hernández Orihuela, José Arbel Santiago Díaz, Silvia Valdés Rodríguez and Agustino Martínez Antonio (2023). Macuna and avocado seed residues as sustainable fertilizers and biostimulants for cherry tomatoes. Agrochemicals, 2, 517-537. 10.3390/agrochemicals2040029

 

Print
1263 Califica este artículo:
Sin calificación
Orden de presentación (texto):Valdés Rodríguez, Silvia
Please login or register to post comments.

Bienvenida

Bienvenidas todas las personas que visitan la Sección de Comunicaciones. Los invitamos a conocer los posgrados que ofrecemos en el área de las Telecomunicaciones en México para aquellos estudiantes nacionales y extranjeros que busquen una alternativa de superación y especialización en esta dinámica rama de la ingeniería. Somos un grupo de investigadores, auxiliares de investigación, técnicos, personal de apoyo y estudiantes dispuestos a compartir conocimiento y experiencia en tu estancia profesional.

Investigación

La Sección de Comunicaciones está conformada por siete investigadores con estudios de doctorado en ciencias en universidades de Francia, Inglaterra, Rusia y en el Cinvestav. La investigación que se conduce en la sección abarca una amplia gama de temas de las Telecomunicaciones y se resume en las siguientes líneas de investigación: Teoría de las Comunicaciones, Redes de Comunicaciones, Radiocomunicaciones, y Redes y Sistemas Inteligentes.

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508
Col. San Pedro Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero
Ciudad de México, C.P. 07360
Apartado Postal: 14-740, 07000 Ciudad de México

Tel. +52 (55) 5747 3800

Cinvestav © 2025
04/03/2024 01:30:34 p. m.