Liliana Quintanar Vera
Mario Díaz Mercado

Liliana Quintanar Vera

Investigador Cinvestav 3D

Laboratorio P2: Laboratorio 1
Química
55 8950 5800 ext: 1010
lilianaq@cinvestav.mx


Líneas de investigación

Estudio de interacciones de metales con proteínas que son relevantes en el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson y Creutzfeldt-Jakob) y degenerativas (diabetes y cataratas).

Proyectos relevantes

  • Investigación de la agregación inducida por metales de las proteínas cristalina del lente humano: la química inorgánica biológica de la enfermedad de catarata.
  • Estudio metalómico y proteómico del lente con catarata: de la clínica al diseño racional de fármacos para el tratamiento de la enfermedad de catarata.

Semblanza

Lic. Química, Fac. Química, UNAM, medalla Gabino Barreda.

 

Doctorado en Depto. de Química, Univ. Stanford, California.

 

Posdoctorado, Instituto de Fisiología Celular, UNAM.

 

Desde 2005 es investigadora en el Depto. de Química del Cinvestav. Ha recibido la Beca L’Oreal-UNESCO-AMC (2007), cia en 2007, la Beca Fulbright-García Robles para realizar una estancia sabática en Massachusetts Institute of Technology, la Cátedra Marcos Moshinsky 2016, y el Premio de Investigación 2017 para científicos jóvenes de la Academia Mexicana de Ciencias, en el área de Ciencias Exactas.

 

Publicaciones recientes y/o relevantes

  1. Palomino-Vizcaino, G.; Schuth, N.; Domínguez-Calva, J. A.; Rodríguez-Meza, O.; Martínez-Jurado, E.; Serebryany, E.; King, J.A.; Kroll, T.; Costas, M.; Quintanar, L. “Copper reductase activity and free radical chemistry by cataract-associated human lens 𝛾-crystallins” J. Amer. Chem. Soc. 2023, 145, 12, 6781-6797.
  2. Garay, E.; Schuth, N.; Barbanente, A.; Tejeda-Guzmán, C.; Vitone, D.; Osorio, B.; Clark, A.H.; Nachtegaal, M.; Haumann, M.; Dau, H.; Vela, A.; Arnesano, F.; Quintanar, L.; Missirlis, F. “Tryptophan regulates Drosophila zinc stores” Proc. Natl. Acad. Sci. USA 2022, 119, 16, e21178071119.
  3. Posadas, Y.; López-Guerrero, V.E.; Segovia, J.; Perez-Cruz, C.; Quintanar, L. “Dissecting the copper bioinorganic chemistry of the functional and pathological roles of the prion protein: Relevance in Alzheimer´s disease and cancer” Curr.Opin. Chem. Biol. 2022, 66, 102098.
  4. Posadas, Y.; Parra-Ojeda, L.; Perez-Cruz, C.; Quintanar, L. “Amyloid β perturbs Cu(II) binding to the prion protein in a site-specific manner: Insights into its potential neurotoxic mechanisms” Inorg. Chem. 2021, 60, 12, 8958-8972.
  5. Serebryany, E.; Thorn, D. C.; Quintanar, L. “Redox chemistry of lens crystallins: A system of cysteines” Exp. Eye Res. 2021, 211, 108707.
  6. González, N.; Arcos-López, T.; König, A.; Quintanar, L.; Menacho Márquez, M.; Outeiro, T.F.; Fernández, C.O. “Effects of alpha-synuclein post-traslational modifications on metal binding” J. Neurochem. 2019, 150, 507-521.
  7. Garza-Lombó, C.; Posadas, Y.; Quintanar, L.; Gonsebatt, M.E.; Franco, R. “Neurotoxicity linked to dysfunctional metal ion homeostasis and xenobiotic metal exposure: Redox signaling and oxidative stress” Antioxid Redox Signal 2018, 28, 1669-1703.
  8. Quintanar, L.; Domìnguez-Calva, J.A.; Serebryany, E.; Rivillas-Acevedo, L.; Haase-Pettingell, C.; Amero, C.; King, J.A. “Copper and zinc ions specifically promote nonamyloid aggregation of the highly stable human γ-D crystallin” ACS Chem. Biol. 2016, 11, 263-272.
Print
1152 Califica este artículo:
1.0
Please login or register to post comments.

Bienvenida

Bienvenidas todas las personas que visitan la Sección de Comunicaciones. Los invitamos a conocer los posgrados que ofrecemos en el área de las Telecomunicaciones en México para aquellos estudiantes nacionales y extranjeros que busquen una alternativa de superación y especialización en esta dinámica rama de la ingeniería. Somos un grupo de investigadores, auxiliares de investigación, técnicos, personal de apoyo y estudiantes dispuestos a compartir conocimiento y experiencia en tu estancia profesional.

Investigación

La Sección de Comunicaciones está conformada por siete investigadores con estudios de doctorado en ciencias en universidades de Francia, Inglaterra, Rusia y en el Cinvestav. La investigación que se conduce en la sección abarca una amplia gama de temas de las Telecomunicaciones y se resume en las siguientes líneas de investigación: Teoría de las Comunicaciones, Redes de Comunicaciones, Radiocomunicaciones, y Redes y Sistemas Inteligentes.

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
04/03/2024 01:30:34 p. m.