Pablo Moreno Villalobos
Juan Pablo Muñoz Mora

Pablo Moreno Villalobos

Laboratorio de Sistemas Eléctricos de Potencia


Investigador Titular "Cinvestav 3D"

SNII I

(33) 3777-3600 Ext.1083

pablo.moreno@cinvestav.mx




Líneas de investigación
  • Transitorios electromagnéticos en sistemas eléctricos y electrónicos
  • Compatibilidad electromagnética
  • Electromagnetismo aplicado
  • Líneas de Trasmisión



Semblanza

Pablo Moreno Villalobos obtuvo el título de Ing. Mecánico Electricista en la UNAM, Ciudad de México, en 1985, el grado de Maestro en Ciencias en Ingeniería Eléctrica en el ITESM, Monterrey N.L., en 1989 y el grado de Doctor en Filosofía en Ingeniería Eléctrica en la Universidad Estatal de Washington, Pullman WA EE.UU. en 1997.
De 1985 a 1994 laboró en el Instituto de Investigaciones Eléctricas en el Departamento de Comunicaciones y posteriormente en el Departamento de Transmisión y Distribución.
En 1998 se incorporó al grupo de Sistemas Eléctricos de Potencia del Cinvestav Guadalajara.




Proyectos relevantes
  • "Investigación, Desarrollo y Habilitación de nuevas tecnologías de la industria electrónica automotriz ", Convocatoria de Proyectos de Investigación, Desarrollo o de Innovación Tecnológica 2011 de CONACYT.
  • “Maduración de capacidades humanas y tecnológicas para la ejecución de proyectos de I+D de la industria automotriz”, Convocatoria de Proyectos de Investigación, Desarrollo o de Innovación Tecnológica 2012 de CONACYT.
  • “Investigación del Impacto del cuerpo humano en Aplicaciones inalámbricas automotrices”, 2016, Contrato con empresa privada



Publicaciones recientes y/o relevantes
  • Jorge G. Hernández-Sarmiento, Pablo Moreno, José R. Loo-Yau, Aurea E. Moreno-Mojica. “Modelling buried cables illuminated by incident fields for electromagnetic transient analysis in the Laplace domain”, Electrical Engineering, Vol. 105, no. 5, pp. 3209-3217, October 2023. https://doi.org/10.1007/s00202-023-01872-w
  • Jorge G. Hernández-Sarmiento, Pablo Moreno, José R. Loo-Yau, “Transformer model with hysteresis for electromagnetic transients computation in the frequency domain.”, Electrical Engineering, Vol. 104, no. 5, pp. 2827-2834, October 2022. https://doi.org/10.1007/s00202-022-01512-9
  • J. L. García-Sánchez, J. A. Gutiérrez-Robles, P. Moreno Villalobos, E. S. Bañuelos-Cabral, J. De Jesus Nuño-Ayon, J. Sotelo-Castañon, “Novelty Underground Cable Model for Power System Transient Simulation.” IEEE Access, 2021,Vol. 9, pp. 142581-142593. https://doi.org/10.1109/ACCESS.2021.3117483
  • Avisaí Sánchez-Alegría, Pablo Moreno, José R. Loo-Yau, Susana Ortega-Cisneros,” An alternative model for aerial multiconductor transmission lines excited by external electromagnetic fields based on the method of characteristics”, Electrical Engineering, 2019, Vol. 101, No. 3, pp. 719-731. https://doi.org/10.1007/s00202-019-00819-4
  • I. Herrera-Leandro, P. Moreno-Villalobos, S. Ortega-Cisneros, Jorge Rivera, and F. Sandoval-Ibarra, “Implementation of SoC Based Real-Time Electromagnetic Transient Simulator”, Mathematical Problems in Engineering, Vol. 2017, Article ID 5274517, 14 pages, 2017. https://doi.org/10.1155/2017/5274517
Print
558 Califica este artículo:
Sin calificación
Please login or register to post comments.

Bienvenida

Bienvenidas todas las personas que visitan la Sección de Comunicaciones. Los invitamos a conocer los posgrados que ofrecemos en el área de las Telecomunicaciones en México para aquellos estudiantes nacionales y extranjeros que busquen una alternativa de superación y especialización en esta dinámica rama de la ingeniería. Somos un grupo de investigadores, auxiliares de investigación, técnicos, personal de apoyo y estudiantes dispuestos a compartir conocimiento y experiencia en tu estancia profesional.

Investigación

La Sección de Comunicaciones está conformada por siete investigadores con estudios de doctorado en ciencias en universidades de Francia, Inglaterra, Rusia y en el Cinvestav. La investigación que se conduce en la sección abarca una amplia gama de temas de las Telecomunicaciones y se resume en las siguientes líneas de investigación: Teoría de las Comunicaciones, Redes de Comunicaciones, Radiocomunicaciones, y Redes y Sistemas Inteligentes.

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
04/03/2024 01:30:34 p. m.